DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Industria Molinera & Panificación / Nutrición y Salud

¿Qué tipo de pan es realmente el más saludable?

Autor: Portal Diario de Sevilla

Imagen del artículo ¿Qué tipo de pan es realmente el más saludable?

Cuando las personas se preguntan qué tipo de pan es el más saludable, en su subconsciente lo que quieren decir es "¿qué pan engorda menos?". Son dos cosas diferentes. Para empezar, todos los panes tienen calorías. Da igual los ingredientes que contengan o como te lo quieran presentar. Si quieres eliminar calorías con el pan, entonces o comes menos cantidad o directamente no comas pan.

Pero ¿sabes una cosa? Es uno de los alimentos que más energía aportan sobre todo para el cerebro y el sistema nervioso. Incluir el pan en el menú, es sinónimo de salud ya que te brindan las dosis de hidrato de carbono que tu cuerpo necesita para todo el día.

En las panaderías, puedes encontrar muchos tipos de panes que son saludables. Algunos son más favorables para la pérdida de peso que otros.

1. Pan integral

El amigo de todas las "dietas" ya que se hace con harina de trigo integral, lo que significa que contiene el grano entero, incluyendo el salvado y el germen. Esto lo hace más rico en fibra, vitaminas y minerales en comparación con el pan blanco. Tiene más beneficios digestivos y por eso se recomienda cuando se quiere perder peso.

2. Pan de centeno integral

El pan de centeno integral también es una opción saludable. Tiene un perfil nutricional similar al pan integral porque también contiene gran cantidad de fibra. Además, es rico en vitamina B, fósforo, hierro y calcio.

3. Pan de granos enteros

Es un gran desconocido porque las personas suelen elegir el pan de otro tipo antes que este. Los granos enteros con los que está fabricado pueden ser la avena, cebada o quinoa, mejoran la salud digestiva, el tránsito intestinal, la salud cardiovascular y ayudan a las personas que padecen diabetes tipo 2 a regular la glucosa en sangre, gracias al índice glucémico.

4. Pan sin gluten

Para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten, es la mejor opción ya que se elabora con harinas sin gluten, como la de almendra o la de arroz.

5. Pan de masa madre

Si quieres comer pan saludable 100%, esta es la mejor opción. Está hecho a través de la fermentación natural, lo que ayuda a absorber mejor los nutrientes, es fácil de digerir para algunas personas y beneficia el tránsito intestinal ya que contiene probióticos.

Cómo escoger un pan saludable

Lo primero es comprarlo en una panadería artesanal. Los panes que se venden en franquicias, grandes superficies, etc. suelen estar elaborados de manera industrial.

Comprar pan fresco y no envasado ya que el envasado suele llevar aditivos, grasas, conservantes, etc.

Mejores panes grandes, redondos, de aspecto rústico, oscuros (con harinas no refinadas). El tono no es indicativo de calidad ya que pueden añadir maltas para oscurecerlo. Huye de los panes que son blanquitos y parecen perfectos a la vista. Tienen elaboración industrial con harina refinada.

Si no queda otra que comprar el pan envasado, mira las etiquetas para que, por lo menos, lleven los menos ingredientes posibles. Un buen pan se compone de harina integral (alto porcentaje del cereal), agua, levadura o masa madre y sal. Si el etiquetado tiene más de cinco ingredientes (como es el caso del pan de molde) descártalo porque no es saludable.

Por muchos apellidos que tenga, no son nada fiables. Si te encuentras con que el pan va seguido de sano, rústico, natural, etc. realmente no es saludable.

Fuente: diariodesevilla.es

Compartir el artículo:

16/11/2023 12:23

Lea También:

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La producción de palta en Perú continúa experimentando un crecimiento notable, consolidando al país como uno de los principales exportadores de este f

Immunocal, un suplemento alimenticio basado en proteína de suero de leche, ha ganado popularidad debido a sus beneficios para la salud, especialmente

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.