DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Acuícolas, sin beneficios tributarios ni salariales, reevalúan planes de inversión

Autor: Alessandra Saavedra

Imagen del artículo Acuícolas, sin beneficios tributarios ni salariales, reevalúan planes de inversión

Sin el régimen especial, las empresas acuícolas enfrentarán mayores gastos y presiones sobre el flujo de caja. Los gremios ya trabajan en una nueva propuesta de ley para seguir impulsado el crecimiento del sector.

Las empresas acuícolas enfrentarán mayores gastos y presiones en su flujo de caja, pues ya no cuentan con beneficios laborales ni tributarios bajo el nuevo régimen agrario. Si bien el año pasado algunas empresas lograron elevar sus ventas gracias a la mayor demanda de mercados asiáticos y a la recuperación de la demanda norteamericana, la falta de beneficios podría afectar sus planes de inversión.

Impactos tributarios y salariales

La Sunat ratificó a fines de marzo que los beneficios tributarios en la nueva ley agraria no se aplican al sector acuícola, que ahora deberá pagar 29.5% de Impuesto a la Renta. “La acuicultura estaba vinculada a la ley agraria en un artículo complementario, y en la nueva ley ya no se incluye, pasamos a un régimen general”, cuenta Tulio Merino, gerente de la Sociedad Nacional de Acuicultura (SNA). “Pagaremos el doble, antes era el 15%”, recalcó Ian Hanschke, CEO de Seacorp. Esto reducirá las utilidades de las empresas, que ya habían sido golpeadas por la pandemia. “Estaremos en azul, pero con la justa; dependerá de cómo evolucionen los precios”, señaló Roberto Ferrón, gerente general de Marinasol. “Tenemos un escudo tributario por las pérdidas que hemos arrastrado los últimos años. Este año tendremos rentabilidad en la última línea y el mayor impuesto a la renta no nos afectará”, contó Víctor Camacho, CEO de Piscis.

El cambio de régimen laboral también reducirá el flujo de caja de las acuícolas, pero no generaría mayores costos. “El sector ya paga CTS y gratificaciones, pero lo prorrateaba durante todo el año”, cuenta Merino. Este cambio genera que el trabajador perciba un menor ingreso mensual. “Se reduce la liquidez del trabajador porque deja de percibir esa remuneración que incluía parte de las CTS y gratificaciones”, señala Hanschke.

Estos cambios en las reglas de juego en pandemia afectarán los planes de inversión de algunas empresas. Seacorp, por ejemplo, tiene planes para invertir US$3 millones en tecnología, innovación, capacidad de planta y de cultivo, que están en reformulación. “Hay otras empresas que buscaban poner en operación algunas zonas y ahora van a tener que esperar”, agregó Merino, de la SNA. Marinasol, en cambio, afirma que continuará con sus planes porque el año pasado logró reducir los costos de producir un kilo de langostino en 25%. “El plan es convertir 300 o 400 cultivos semiintensivos a superintensivos; en estos, obtenemos 42,000 kilos por hectárea versus los 2,500 en los semiintensivos”, adelantó Ferrón.

Sin embargo, los gremios ya están en conversaciones con el gobierno para una nueva ley acuícola. La idea es incluir solo beneficios tributarios que impulsen el crecimiento de la industria y permitan el ingreso de nuevos jugadores. “Estamos planteando que el impuesto a la renta sea escalonado: primero 15%, luego que suba al 25%, y finalmente que las empresas pasen a un régimen general”, explicó Merino. “Las empresas acuícolas tardan hasta cinco años en llegar a un punto de equilibrio, este beneficio las ayudaría”, aseguró Ferrón.

Fuente: semanaeconomica.com

Compartir el artículo:

14/04/2021 10:16

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS