DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Feria y Actualidad / Innovación y Nuevas Tecnologías

Alimentaria & Hostelco: soluciones innovadoras para una dieta más saludable

Autor: Portal El Periódico

Imagen del artículo Alimentaria & Hostelco: soluciones innovadoras para una dieta más saludable

El Rey Felipe VI ha inaugurado el Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas, ‘Alimentaria‘, y el Salón Internacional de Equipamiento para la Restauración Hotelera y Colectividades, ‘Hostelco‘.

Felipe VI ha inaugurado este lunes en Barcelona la feria bienal Alimentaria & Hostelco, la más internacional de las celebradas hasta ahora, al reunir a 900 empresas extranjeras de las 3.2000 participantes, donde ha conocido las novedades del sector de la alimentación, las bebidas y la hostelería.

Cada vez nos preocupamos más por lo que comemos y por nuestra salud y una feria dedicada a la alimentación no podía dejar de reflejar esta gran tendencia de consumo y, por tanto, de mercado. Se vio ayer en Alimentaria, que abrió sus puertas en Fira de Barcelona Gran Via, en la que parece una edición de éxito vista la gran afluencia lograda ya la primera jornada, en la que se rumoreaba que el salón líder de la industria alimentaria española se movía en cifras similares a las registradas por el Mobile World Congress.

En esta edición de Alimentaria & Hostelco se esperan cerca de 100.000 visitantes profesionales y participan 3.200 empresas, más de 900 extranjeras, en la que se convierte la cita más internacional, con la presencia de cerca de 120 países. Se calcula que la feria, que se celebra hasta el jueves 21, generará un impacto económico de entre 180 y 200 millones de euros.

Con más de 350 sesiones que incluyen ponencias, mesas redondas, congresos y demostraciones, en las que intervendrán alrededor de 700 expertos de primer nivel, el evento se centra en temas clave como la innovación, la digitalización y la internacionalización de los mercados, con especial atención al canal Horeca y su importancia socioeconómica.

Las nuevas tecnologías están desempeñando un papel fundamental en la transformación de la industria, especialmente a través de la digitalización y la automatización de procesos. De esta forma, Alimentaria 2024 presenta las últimas tendencias en equipamiento hostelero, destacando la irrupción de la inteligencia artificial y la integración de robots colaborativos.

De hecho, el espacio Robot Solutions, en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), ofrece innovadores prototipos de robótica industrial, reproduciendo las principales zonas operativas de un restaurante, desde el almacén hasta la sala.

Uno de los puntos destacados de esta edición es el salón de productos cárnicos y derivados, que vuelve a ser el área más extensa de Alimentaria & Hostelco 2024. Intercarn, líder en negocios e internacionalización para la industria cárnica española, es el motor de la plataforma ferial, reuniendo a las grandes marcas del sector y ampliando su representación internacional. Con alrededor de 330 empresas ocupando cerca de 14.000 m2 de superficie expositiva, este segmento presenta una amplia gama de productos cárnicos frescos, procesados, curados o precocinados, junto con las últimas novedades del mercado.

Esta feria emerge nuevamente como un punto de encuentro crucial para los profesionales del sector, ofreciendo un escaparate de innovación, tecnología y tendencias que impulsarán el futuro de la industria alimentaria y hostelera tanto en España como a nivel internacional.

Fuente: elperiodico.com

Compartir el artículo:

19/03/2024 09:52

Lea También:

En un reciente comunicado, Coca-Cola ha anunciado el retiro voluntario de más de 10,000 latas de su bebida "Coca-Cola Original", debido a la posible p

El dengue representa una preocupación creciente en Perú, con más de 20,000 casos reportados recientemente. Esta situación ha puesto de relieve la impo

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores industriales, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la competitividad

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, ha aprobado dos nuevas Normas Técnicas Peruanas

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.