DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Chile se convirtió en el primer país en implementar una certificación de trazabilidad de plástico reciclado en redes de pesca

Autor: Portal El Mostrador

Imagen del artículo Chile se convirtió en el primer país en implementar una certificación de trazabilidad de plástico reciclado en redes de pesca

El hito está enmarcado en el programa Redes de América, que agrupa a seis países de Latinoamérica y el Caribe y tiene como meta trianual hasta 2024, recolectar 4 mil 500 toneladas de redes de pesca en desuso.

Con el propósito de promover la economía circular con trazabilidad e incentivar la sostenibilidad de la industria pesquera se realizó una alianza colaborativa para avanzar en la pesca sustentable.

A través de la firma del convenio entre la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y Seguridad Alimentaria (Alpescas) y la empresa de Certificación Profesional (Certpro), se comenzará a fijar planes y procedimientos para implementar y formalizar la gestión de residuos, estableciendo parámetros de cumplimiento del programa de reciclaje.

Esto a través del reciclaje y valorización de los residuos plásticos en desuso, de redes de aparejos de la pesca y acuicultura (redes de pesca, cabos, boyas, entre otros). Además, permitirá hacer el seguimiento de lo que se hace con este material reciclado.

En 2021, nació el programa Redes de América de Alpescas, el cual busca promover el reciclaje de redes de pesca en desuso por parte de los miembros de la alianza (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay).

Sumado a lo anterior se fijó la meta trianual de recolectar 4 mil 500 toneladas de redes de pesca en desuso, de las cuales ya se han reunido 2.500 toneladas, es decir un 55,5%.

Impacto de la iniciativa

Para Osciel Velásquez, presidente de la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca F.G.) y Alpescas, “esta alianza permitirá fomentar y comprometer a que empresas ligadas a la pesca se incorporen al programa bajo parámetros que son medibles y con volúmenes que aportan a una descontaminación real de vertederos y, en otros lugares de Latinoamérica, a la lucha contra la pesca ilegal de segunda mano”.

“Es un paso importante para la formalización y acreditación de todos quienes aportan a descontaminar y eliminar estas redes de pesca en desuso y esperamos en un futuro contar con el apoyo y patrocinio de organismos del Estado para convertir esta iniciativa en política pública”, puntualizó.

En tanto, Juan Santibáñez, jefe de la División de Desarrollo Pesquero de la Subsecretaría de Pesca, indicó que “estas iniciativas tienen un valor importante en los esfuerzos que estamos haciendo en la Subsecretaría para mostrar que las actividades de pesca en Chile se hacen de forma responsable y sostenible".

Desde CertPro, el director Patrio Urzúa, señaló que “este trabajo ha sido un desafío muy importante e interesante. Nosotros nos basamos en diversas normativas y metodologías vigentes en el país, abordando los diferentes acuerdos de producción limpia que existen en torno al plástico".

En este contexto, Chile será el primer país en implementar este sello de certificación que busca formalizar la gestión y valorización de residuos, promover la economía circular e incentivar la sostenibilidad a través del reciclaje.

Fuente: elmostrador.cl

Compartir el artículo:

13/01/2023 09:48

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS