Cusco innova con más de 60 proyectos en acuicultura ejecutados en diez provincias
Autor: Agencia Andina

Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura cofinancia proyectos con S/ 8.3 millones
El departamento de Cusco ha demostrado tener potencial acuícola. Así lo demuestran los 65 proyectos presentados a los concursos convocados por el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA) que se vienen cofinanciando con una inversión aproximada de 8.3 millones de soles en diez provincias de la región.
Los proyectos promueven la investigación y asistencia técnica en las cadenas de valor de la trucha, principalmente, así como también de otras especies como el paco y la gamitana.
Para monitorear el avance de algunos de estos proyectos, el director ejecutivo del PNIPA, David Ramos, y el director de Operaciones, Hernán Tello, visitaron seis iniciativas en las provincias de Canas y Quispicanchis para constatar su avance.
Ambos funcionarios se reunieron con representantes de más de doce instituciones y organizaciones de la región como asociaciones de criadores de truchas y empresas acuícolas que cuentan con el apoyo de institutos tecnológicos y universidades como la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, para la realización de los proyectos.
Logros
Gracias a la contrapartida y asistencia técnica del PNIPA, estos proyectos que benefician a más de 90 productores y comuneros cusqueños vienen logrando mejoras en temas como el manejo sanitario de la trucha, calidad del agua, uso de energías renovables en la actividad acuícola, buenas prácticas, capacitación y certificaciones para sus actividades.
También han podido mejorar sus centros de incubación y estanques, adquirir equipamiento, semillas mejoradas y tener más acceso a tecnología gracias al PNIPA y al Ministerio de la Producción.
Fuente: andina.pe