DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas

De volumen a valor: la evolución del arándano peruano

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

En menos de diez años, Perú se ha convertido en un jugador clave en el mercado global de arándanos. Pero con el éxito vienen nuevos desafíos que requieren un enfoque más reflexivo y estratégico, centrado en la sostenibilidad y el bienestar de los trabajadores.

Imagen del artículo De volumen a valor: la evolución del arándano peruano

En menos de diez años, Perú ha pasado de ser invisible en el mercado global de arándanos a convertirse en uno de sus principales protagonistas. Este sorprendente ascenso no fue producto de una evolución natural, sino de decisiones estratégicas y valientes, enfocadas en construir rápidamente una nueva industria. Gracias a su clima favorable, variedades competitivas, ubicación privilegiada y, sobre todo, la voluntad de actuar con rapidez, el país aprovechó las condiciones idóneas para hacerlo. 

Al inicio, el sector creció de manera impresionante, desarrollando una industria sólida desde cero, marcada por una energía imparable y ambición sin límites. No obstante, a medida que la industria alcanzaba nuevas dimensiones, comenzaron a surgir desafíos y preguntas, como sucede con cualquier modelo de crecimiento acelerado.

 

La Segunda Curva: De volumen a valor

La "Segunda Curva" representa un giro hacia un crecimiento más reflexivo, donde Perú, después de una etapa centrada en el volumen, comienza a enfocarse en el valor. En la primera fase, el país aprovechó sus condiciones favorables, como largas temporadas de cultivo, cosechas flexibles y una ubicación estratégica para acceder rápidamente a mercados clave, entrando al mercado global justo cuando la demanda superaba la oferta. 

El uso de variedades como Biloxi y Ventura, aunque no perfectas, permitió aprender y reducir riesgos. Además, la creación de ProArándanos en 2014 impulsó la colaboración entre los actores del sector, acelerando el desarrollo técnico y comercial, basado en la convicción de que el conocimiento compartido supera la competencia individual.

 

El peso del crecimiento: Nuevos desafíos y oportunidades

El rápido crecimiento de la industria peruana de arándanos ha generado nuevos desafíos, como la presión sobre los precios debido a la concentración de la oferta en un corto período y la saturación de puertos y transporte en cadena de frío. Además, la escasez y el aumento de los costos de la mano de obra exigen un enfoque más integral para garantizar el bienestar de los trabajadores. Estos problemas surgen del propio éxito del sector, lo que hace urgente tomar decisiones estratégicas. Aunque ya se están implementando soluciones, como la mejora genética y ajustes en los calendarios de cosecha, el reto es convertir estas acciones en prácticas sostenibles para el futuro de la industria.

 

Más que fruta

La exportación de arándanos no solo lleva fruta al mundo, sino también empleo y oportunidades a regiones olvidadas, transformando vidas en el campo peruano. La agricultura moderna es la mayor fuente de empleo formal del país, lo que requiere priorizar la calidad del trabajo como una ventaja competitiva. Además, la sostenibilidad es clave: un mejor uso de los recursos y la adaptación al cambio climático son esenciales para el crecimiento y la permanencia de la industria.

 

FUENTE: PortalFruticola.com

Compartir el artículo:

20/08/2025 16:38

Lea También:

La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID) publicó su primera estimación para la campaña 2025&nd

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inauguró rec

El Día Mundial de la Agricultura, celebrado cada 9 de septiembre, resalta la trascendencia del sector agropecuario en la economía y la s

El Perú alcanzará en 2025 un récord histórico en exportaciones por un valor de US$ 84 327 millones, lo que representar&aac

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS