El Día de la Agricultura: celebrando el agro peruano como motor de innovación y desarrollo
Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria
Hoy se resalta la importancia del sector agropecuario como motor de desarrollo, destacando su capacidad para innovar y adaptarse a los desafíos del cambio climático y otros retos globales.
.png)
El Día Mundial de la Agricultura, celebrado cada 9 de septiembre, resalta la trascendencia del sector agropecuario en la economía y la sociedad peruana. En 2024, este sector representó alrededor del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, según el Banco Mundial. Además, sigue siendo un pilar fundamental de empleo en el país, con cerca del 24% de la Población Económicamente Activa (PEA) obteniendo su sustento de la agricultura, lo que equivale a aproximadamente 4,3 millones de trabajos, según el informe "Peru's Business and Investment Guide in Agriculture and Agribusiness 2024-2025".
Sin embargo, los números solo cuentan una parte de la historia. El agro peruano es un reflejo de la rica diversidad cultural y productiva del país, que ha sabido adaptarse y prosperar gracias a la innovación. Ejemplos sobresalientes, como la producción de arándano, que colocó a Perú como líder mundial en exportaciones con ventas que superaron los US$ 2,270 millones en 2024, y la uva de mesa, que alcanzó exportaciones de más de 562 mil toneladas ese mismo año, demuestran cómo la innovación y la adaptación tecnológica en el campo son fundamentales para potenciar la competitividad global del sector.
Retos y respuestas: la innovación como estrategia ante el cambio climático
A pesar de estos avances, la agricultura peruana enfrenta retos significativos. El cambio climático, la degradación de suelos y el aumento de malezas, plagas y enfermedades son problemas que demandan respuestas rápidas y efectivas. La solución radica en la implementación de innovaciones tecnológicas que mejoren tanto la eficiencia como la sostenibilidad del agro. Este enfoque no solo asegura el suministro de alimentos de calidad, sino que también fortalece el desarrollo rural, protegiendo los ecosistemas y mejorando la resiliencia ante las adversidades del entorno.
El agro peruano, un modelo de sostenibilidad y progreso global
La innovación en el agro no solo está vinculada a la adopción de nuevas tecnologías, sino también a la capacidad de los productores para adaptarse a un entorno que cambia rápidamente. Este enfoque multidimensional, que abarca desde la mejora genética de los cultivos hasta prácticas de manejo ambiental responsables, permite a Perú consolidarse como un líder agrícola en el mercado global. En un mundo cada vez más exigente con la sostenibilidad, el Día Mundial de la Agricultura recuerda que, más allá de los desafíos, la clave está en la capacidad de transformación del agro para enfrentar los retos del futuro sin comprometer los recursos naturales.
FUENTE: BASF