DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Desarrollo sostenible: Retos y soluciones para el transporte y distribución de Alimentos

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Desarrollo sostenible: Retos y soluciones para el transporte y distribución de Alimentos

El desarrollo sostenible en la industria alimentaria es una prioridad creciente, ahora, más que nunca, las empresas buscan soluciones innovadoras para enfrentar los retos que presenta el transporte y distribución de alimentos.

Debido a la demanda de productos frescos, seguros y de calidad, ha impulsado la necesidad de mejorar la cadena de suministro y la sostenibilidad se ha convertido en un pilar fundamental para asegurar no solo la calidad, sino también la disponibilidad de alimentos en el futuro.

Retos de la sustentabilidad en el transporte y distribución de alimentos

  • Impacto ambiental: El transporte de alimentos genera una cantidad significativa de emisiones de carbono, contribuyendo al calentamiento global.
  • Pérdida y desperdicio: Se estima que se desperdicia un tercio de los alimentos producidos en el mundo y un porcentaje considerable se pierde durante el transporte debido a condiciones inadecuadas o tiempos de tránsito prolongados.
  • Costos operativos: La fluctuación en los precios del combustible y la gestión de flotas eficientes son desafíos constantes.

Soluciones innovadoras para el transporte y distribución sostenible

  • Vehículos ecológicos: El uso de vehículos eléctricos o híbridos está ganando terreno en la industria para reducir emisiones.
  • Optimización de rutas: La implementación de tecnologías avanzadas permite optimizar rutas, reduciendo tiempos y costos.
  • Embalaje sostenible: Los nuevos materiales biodegradables y reutilizables prometen reducir el impacto ambiental del embalaje.
  • Reducir la distancia que los alimentos deben viajar: Esto puede hacerse mediante el desarrollo de sistemas de producción y distribución locales.
  • Reducir el desperdicio de alimentos: Esto puede hacerse mediante la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro, mediante la educación de los consumidores sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos, y mediante la donación de alimentos que no se pueden vender a organizaciones benéficas.

El rol de científicos e ingenieros alimentarios en la sostenibilidad

Los profesionales juegan un papel crucial, investigando y desarrollando tecnologías que mejoren la eficiencia del transporte y la conservación de los alimentos. Su experiencia es esencial para abordar problemas complejos y encontrar soluciones viables.

Además, una cadena de suministro sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino también a las empresas, ya que:

  • Reduce costos
  • Mejora la reputación de la marca
  • Garantiza la disponibilidad de recursos en el futuro

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

12/08/2023 12:34

Lea También:

Desde la harina de insectos hasta la de quinua y amaranto, estos ingredientes no solo responden a necesidades dietéticas como el gluten, sino que tamb

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las cara

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.