DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

El interés por la impresión 3D en alimentos crece

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo El interés por la impresión 3D en alimentos crece

El organismo gubernamental del Consejo de Cooperación del Golfo se interesó por la impresión en 3D de Steakholder y han firmado un acuerdo para la comercialización en el sector privado.

Al respecto, Arik Kaufman, director ejecutivo de Steakholder Foods, compartió en el portal The Food Institute, que la estrategia de distribución está diseñada para maximizar el alcance del mercado al interactuar con diversos sectores, incluidos el comercio minorista y el servicio de alimentos.

Kaufman enfatizó que esto garantiza que los productos de origen vegetal estén disponibles en un amplio espectro de puntos de venta, con ubicaciones estratégicas, en regiones receptivas a tecnologías alimentarias innovadoras.

Proceso de impresión en alimentos 3D

El proceso de la impresión 3D en alimentos ha funcionado para la creación de prototipos, pero los avances tecnológicos han evolucionado y está lista para entrar a la industria de alimentos cumpliendo los estándares de calidad necesarios.

La empresa Steakholder explicó que su tecnología utiliza maquinaria de DropJet y Fusion, la cual es una mezcla patentada de materias primeras nutricionales para recrear texturas que se encuentre en alimentos tradicionales.

Innovación en tinta para impresión en 3D de alimentos

La tinta que utiliza la empresa para imprimir alimentos es NutriBlend que permite a los impresores producir una gama de productos de origen vegetal, con cuidadosa selección y combinación de ingredientes para garantizar que los productos finales cumplan con las características necesarias.

El principal objetivo de los alimentos creados con impresión 3D es brindar un equilibrio de sabor, textura y beneficios nutricionales, afirmó Kaufman.

Análogos marinos con impresión 3D

Al crear alimentos análogos de origen vegetal se puede personalizar y tener la capacidad de producir una amplia gama de productos que imitan los sabores y texturas de los productos cárnicos y marinos tradicionales.

Sobre el tema, el director mencionó que los productos del mar cortados enteros, como camarones y anguilas, sólo se pueden producir con tecnología de impresión 3D, que en comparación con otras innovaciones plant-base brindan una semejanza similar a los alimentos del mar original.

Steakholder señaló que la ampliación de la impresión de alimentos exige una planificación exhaustiva, especialmente para garantizar la higiene de todos los sistemas de impresión, lo que ha sido uno de los principales retos de la tecnología.

Los mayores desafíos sobre la impresión de alimentos 3D incluyen superar el escepticismo de los consumidores sobre los problemas de salud y la seguridad de los alimentos impresos en 3D, educar al mercado sobre los beneficios y procesos involucrados y competir con fuentes de proteínas tradicionales y otras alternativas".

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

22/03/2024 17:46

Lea También:

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Té

Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, una fecha que honra la herencia milenaria de este tubérculo originario de los Andes. Cult

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

¿De qué trata el Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas?  Es un concurso desarrollado por la feria FoodTech Ingredients 2025 que busca

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK