DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

Elaboran fideos con harina de papa

Autor: Diario Perú 21

Se busca que derivados del tubérculo nacional ayuden a reemplazar el uso del trigo en la industria harinera.

Investigadores de la Universidad San Ignacio de Loyola han logrado elaborar fideos secos utilizando harina de papa como parte de la mezcla, con el objetivo de hacer que el tubérculo nacional sea una alternativa para sustituir al trigo en la elaboración de pastas y fideos.

La papa tiene un alto contenido de almidón, bajo contenido de grasas, y aporta proteínas, vitaminas, minerales, fibra y otros compuestos funcionales.

“La sustitución de la harina hecha con papas andinas puede mejorar el aporte nutricional de los fideos”, señaló el Ing. Luis Olivera Montenegro, director de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial y Agronegocios.

Investigaciones anteriores han demostrado que las papas andinas o nativas tienen un alto contenido de compuestos fenólicos, los cuales han demostrado tener propiedades antioxidantes y efectos beneficiosos para la salud.

El producto desarrollado por el equipo investigador de USIL tiene 20 % de harina de papa y el resto es harina de trigo, proporción que resultó ser la óptima luego de hacerse pruebas con otros porcentajes.

La investigación busca reemplazar gradualmente el uso de harina de trigo por harina de papa en diversos productos de la industria alimentaria como fideos, pastas en general, pan y galletas, incorporando, además, otros ingredientes que mejoren las respectivas masas.

“Sustituir la harina de trigo por harina de papa es una buena estrategia en los países en desarrollo para reducir la dependencia de las importaciones de harina de trigo, debido a la volatilidad de los precios mundiales”, afirmó el Ing. Olivera.

Los fideos o la pasta forman parte de la canasta básica de alimentos y actualmente su elaboración tiene como ingrediente principal el trigo, uno de los productos clave en la alimentación mundial.

El Perú consume más de 2 millones de toneladas de trigo y solo produce alrededor de 200 mil toneladas al año. Más del 92 % de la demanda local tiene que ser importada.

En nuestro país tenemos 3,500 de las 5,000 variedades de papas que existen en el mundo. Unas 700,000 familias trabajan en su producción en 19 regiones del país.

Las regiones de mayor producción de papa son: Junín, Puno, Cusco, Huánuco, Cajamarca y Huancavelica. Todas estas regiones se beneficiarían con proyectos como el de introducir la harina de papa en la industria harinera.

Fuente: peru21.pe

Compartir el artículo:

01/06/2023 15:07

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edición N° 60 (Última Edición)
Edición N° 60

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA Tetra Pak S.A.