DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad

Estos son los cambios en la Norma BRCGS Food Safety versión 9

Autor: Portal Food Tech

Imagen del artículo Estos son los cambios en la Norma BRCGS Food Safety versión 9

La Norma BRCGS Food V9 incorporó cambios relevantes a los requisitos, algunos de ellos amplían requisitos existentes y otros son nuevos.

La Norma BRCGS ayuda a las empresas a seleccionar y calificar a sus proveedores y proporciona un marco para gestionar:

- Seguridad

- Integridad

- Legalidad

Calidad de los productos en la industria de fabricación y envasado de alimentos

La norma BRCGS de seguridad alimentaria es una de las herramientas operativas más utilizadas en todo el mundo para la diligencia debida y la aprobación de proveedores.

Desarrollada por primera vez en el año 1998 por el consorcio British Retail, la norma se mejora periódicamente con la participación de las partes interesadas internacionales de la cadena de suministro.

Hoy en día, es una herramienta global basada en las normas y metodologías de seguridad alimentaria más recientes y actualizadas, y está reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI).

Norma BRCGS Food Safety versión 9 entra en vigor en febrero

El especialista Raúl Córdova, destaca la importancia de conocer de manera puntual qué cambios tiene esta normativa que entrará en vigor el próximo 1 de febrero de 2023.

Córdova dijo que el primer cambio es el alcance de la norma, el cual establece los requisitos para la fabricación y procesamiento y envasado de:

- Alimentos procesados

- Materias primas o ingredientes

- Productos primarios

- Alimentos para mascotas y para animales

- Productos comercializados

Respecto a los módulos adicionales (AMs) básicamente están iguales que en la versión 8, no mostraron ningún cambio significativo y cabe aclarar que éstos son opcionales, pero tiene requisitos que se deben cumplir”, indica Raúl Córdova.

Por otra parte, el especialista señala que otro cambio en esta versión es la Política para incluir el compromiso de mejorar continuamente la cultura de inocuidad y calidad alimentaria del sitio.

La versión 9 habla de validar el Plan HACCP y establecer procedimientos de verificación. Es decir, al igual que con toda validación, el sitio debe hacer la validación antes de implementar los cambios. Porque buscan asegurar que el cambio propuesto controle el peligro de forma efectiva.

Otros cambios en los requisitos de la versión 9 de BRCGS

  1. Se agrega la Sección 5.9 sobre la transformación de productos procedentes de la producción primaria animal, válida solo para la conversión primaria de animales como, por ejemplo, carne roja, aves o pescado, en el que incluyen 4 requisitos específicos.

 

  1. Se incorporan cinco nuevos requisitos específicos en la sección (4.6) Equipos en BRCGS versión 9 donde cobra más importancia el diseño, gestión y mantenimiento de los equipos y el diseño y la construcción del equipo deberán basarse en el riesgo (4.6..

 

  1. Se modifica la sección 2.12 incluyendo la validación del plan APPCC (requisito 2.12.1) y de los límites establecidos para cada PCC.

 

  1. La cultura de seguridad alimentaria gana mayor peso en esta versión, la gerencia debe incluir el compromiso de mejorar continuamente la cultura de seguridad y calidad de los alimentos del establecimiento (1.1.1). Y amplía el requisito 1.1.2 donde específica y amplía lo que debe incluir el plan de inocuidad.

 

  1. Se amplían los requisitos en food defense (4.2 Protección de los alimentos)

 

Fuente:thefoodtech.com

Compartir el artículo:

10/01/2023 09:30

Lea También:

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal), organismo público adscrito al Ministerio de la Producción, realizará en Tacna el evento gratuito “Normas Té

Cada 30 de mayo, el Perú celebra el Día Nacional de la Papa, una fecha que honra la herencia milenaria de este tubérculo originario de los Andes. Cult

La castaña (Bertholletia excelsa) es un producto emblemático de la Amazonía peruana, especialmente en la región de Madre de Dios, que concentra la may

¿De qué trata el Concurso de Innovación de Alimentos y Bebidas?  Es un concurso desarrollado por la feria FoodTech Ingredients 2025 que busca

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. ANDERS PERÚ QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK