FAO lanza plan robustecer la pesca artesanal
Autor: Portal El Economista

Proporciona hasta el 85 % del pescado consumido en algunos países de la región.
La FAO realizó este último domingo el acto de lanzamiento del Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales 2022 en América Latina y el Caribe, que tiene como objetivo robustecer el sector y visibilizar su importancia para alcanzar las metas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.
El lanzamiento tuvo lugar coincidiendo con que esta jornada se celebra el Día Mundial de la Pesca, informó el la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de un comunicado. El objetivo de este año internacional es mejorar la valoración social de los aportes de la pesca y la acuicultura artesanal, en términos alimentarios y económicos, y promover el diálogo y la cooperación para fortalecer a las familias que dependen de estas actividades, según el organismo. Para ello, se realizarán actividades y programas que permitan "fortalecer la asociatividad, robustecer al sector en materia de inocuidad y calidad, e incentivar a la población a consumir productos del mar", fomentando la compra local y el manejo sostenible de los recursos pesqueros.
"Las personas que se dedican a la pesca artesanal y a la acuicultura a pequeña escala contribuyen de manera significativa a la seguridad alimentaria, a la nutrición, a la mitigación de la pobreza y al uso sostenible de los recursos naturales", dijo el representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Julio Berdegué. Según datos de la FAO, la pesca y la acuicultura (artesanal e industrial) generan más de 2.8 millones de empleos directos.
Fuente: eleconomista.net