DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Investigadores crean alimento a base de castaña que mejora producción de peces amazónicos

Autor: Luis Zuta Dávila

Imagen del artículo Investigadores crean alimento a base de castaña que mejora producción de peces amazónicos

Producto de alto valor nutritivo se genera en planta de centro de investigación del IIAP

La producción de alimento balanceado que contribuye a mejorar la producción piscícola amazónica, hecho a base de castaña, el fruto emblemático de la región Madre de Dios y considerado un superalimento por sus grandes atributos nutricionales, es el resultado de un proyecto desarrollado con éxito por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

El biólogo especialista en transferencia de tecnología acuícola, Jorge Babilonia Medina, investigador principal de este proyecto del IIAP, informó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina que el alimento balanceado se produce en la planta de alimentos balanceados del Centro de Investigación del IIAP “Roger Beuzeville Zumaeta”, de Madre de Dios.

La planta, construida con fines de investigación y completada con el equipamiento necesario en 2018, produce alimento balanceado para peces amazónicos como gamitana y paco, este último muy consumido por la población de Madre de Dios.

En este proyecto de investigación, Babilonia Medina trabaja con una ingeniera agroindustrial y personal técnico encargado de la elaboración del alimento balanceado.

Superalimento

El investigador del IIAP explicó que la composición del alimento balanceado para peces tiene un 50 % de “torta de castaña”, el afrecho obtenido tras la extracción del aceite de la prodigiosa nuez amazónica y que no era aprovechado en la alimentación piscícola pese a su alto valor nutricional.

Al tratarse de un derivado de la nuez de la castaña, la “torta de castaña” concentra muchas de las propiedades nutritivas de este superalimento, como poseer un alto contenido de vitaminas A, C, B6 o piridoxina, B1 o tiamina, B2 o riboflavina, B3 o niacina y B9 o ácido fólico, antioxidantes que fortalecen el sistema inmune y el buen funcionamiento del organismo.

Asimismo, contiene proteínas y minerales como calcio, cobre, fósforo, magnesio, manganeso, selenio y zinc, que estimulan el desarrollo y la salud del sistema óseo y contribuyen al adecuado funcionamiento del sistema nervioso.

La castaña es también rica en carbohidratos, agua y fibra, así como baja en sodio y alta en potasio, lo que contribuye a mantener estable la tensión arterial y al buen funcionamiento del sistema muscular.

Reducción de costos

Al descubrirse en la investigación del IIAP, la alta calidad nutricional de la "torta de castaña" y su abundante disponibilidad gracias a su alta producción en Madre de Dios, se resolvió considerarla como un insumo central, disminuyendo la dependencia de la harina de pescado para reducir los costos de producción.

De esa manera se redujo en 80 % la dependencia de la harina de pescado que procede de peces marinos como la anchoveta y se procesa en la costa. El costo del traslado de este insumo hacia la Amazonía eleva su valor comercial.

“Logramos reducir hasta en 30 % los costos de producción totales utilizando la torta de castaña, que es un cultivo emblemático de la región Madre de Dios y que se produce en grandes cantidades, hasta 1,000 toneladas. En cuanto a la harina de pescado, si antes utilizábamos 10 kilos, ahora requerimos solamente 2 o 1 kilo”, resaltó.

La planta del centro de investigación del IIAP tiene capacidad para producir alrededor de una tonelada de alimento balanceado diario.

Incremento productivo

Junto con su menor costo, el mayor impacto de este proyecto del IIAP es que favorece el rendimiento productivo en la piscicultura de Madre de Dios. Esta investigación permite también la transferencia tecnológica a los piscicultores de las comunidades nativas con el fin de reducir costos e incrementar la producción. En los años 2018 y 2019 se distribuyó alrededor de 40 toneladas de alimento balanceado para peces a 17 comunidades nativas de Madre de Dios, a las que también se brindó asesoría técnica para implementar sus áreas de crianza de peces.

Lamentablemente, la emergencia sanitaria debido a la pandemia del covid-19 paralizó las actividades de producción de la planta del centro de investigación del IIAP durante el 2020.

Sin embargo, con la reactivación de actividades este año, la planta está a disposición de las comunidades piscicultoras que requieren del alimento balanceado y que solo tienen que proporcionar los insumos para que el personal del IIAP se encargue de la producción.

Una alternativa es proporcionarles la fórmula para producir el alimento balanceado y los propios piscicultores que poseen plantas lo pueden elaborar, anotó.   

Investigación en marcha

Babilonia Medina adelantó que actualmente investiga el nivel de concentración de selenio, un mineral que fortalece el sistema inmune del organismo y que está presente en la torta de castaña junto con otros nutrientes, confiriéndole un alto valor nutracéutico al emblemático fruto amazónico.

“Vamos a evaluar el nivel de selenio que tiene la torta de castaña y hacer pruebas para determinar cuál es la dieta ideal que mejora la composición nutricional del pez paco, con el trabajamos por tratarse de la especie de mayor consumo por parte de la población. Queremos saber cuánto selenio presente en la torta de castaña puede ser asimilado por el pez que consume el alimento balanceado.  Y, como consecuencia de ello, el impacto positivo en la alimentación humana”, subrayó.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

23/03/2021 12:02

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS