DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Industria Molinera & Panificación / Innovación y Nuevas Tecnologías / Nutrición y Salud

Investigadores peruanos elaborarán "granpan" con granos andinos y alto nivel nutritivo

Autor: Agencia Andina

Producto aporta minerales, proteínas, vitaminas, compuestos antioxidantes y fibra dietaria.

Con el objetivo de contribuir con el desarrollo de la industria alimentaria, el Centro de Investigación e Innovación en Productos derivados de Cultivos Andinos (CIINCA – FIAL – UNALM)) con apoyo de Concytec y el Banco Mundial, viene desarrollando una investigación que consiste en la elaboración de un producto de panificación altamente nutritivo a base de granos andinos denominado “Granpan”.

Los granos andinos como la quinua, la kiwicha, la kañiwa y el tarwi son reconocidos por su excepcional balance de nutrientes, alto contenido de aminoácidos esenciales, propiedades nutracéuticas y la ausencia de prolaminas tóxicas ideal para los celiacos (libre de gluten) lo cual diversifica sus posibilidades de consumo.

Esta iniciativa presenta una alternativa de consumo de productos sensorialmente atractivos y de mejor calidad nutricional que los productos tradicionales contribuyendo a combatir la malnutrición y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT). Además, “Granpan” aporta minerales, proteínas, vitaminas, compuestos antioxidantes y fibra dietaria proveniente de los granos andinos.

Investigación científica

“La importancia de esta iniciativa radica en la generación de un grupo de trabajo conformado por profesionales peruanos y extranjeros, que potenciarán sus saberes teniendo como finalidad fortalecer el desarrollo científico del país en materia de alimentos con una base nutricional acorde a las necesidades de la población”, indicó la PhD. Ritva Repo, investigadora principal del proyecto.

También señaló que este proyecto ganador de la convocatoria Incorporación de Investigadores que inició en enero de 2020 y tiene previsto culminar en diciembre de 2021 ha incorporado profesionales de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina) y de la Universidad Nacional de La Plata (Argentina).

Para la ejecución de esta iniciativa, el CIINCA recibió financiamiento por parte del Concytec, en convenio con el Banco Mundial, a través de su unidad ejecutora Fondecyt.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

15/06/2021 16:01

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA