DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

INVICTUS reimagina la chicha de jora como el primer estilo de cerveza peruano

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo INVICTUS reimagina la chicha de jora como el primer estilo de cerveza peruano

Fernando Salas, representante de INVICTUS, compartió detalles sobre su innovador proyecto que busca crear el primer estilo de cerveza netamente peruano, inspirado en la tradicional chicha de jora. Según Salas, la mayoría de las cervezas actuales en el mercado peruano, tanto artesanales como industriales, responden a estilos extranjeros como Ale inglesas y las Lambic belgas. Este proyecto busca destacar la chicha de jora como una bebida fermentada ancestral que, al igual que la cerveza, utiliza granos como base.

El objetivo de INVICTUS es recuperar y poner en valor la chicha de jora, que ha perdido su relevancia cultural en la actualidad. A través de procesos de fermentación mixta, combinan técnicas modernas de elaboración de cerveza con los insumos y tradiciones de la chicha de jora. Este enfoque busca crear un producto único que no solo represente a Perú, sino que también sea reconocido como el primer estilo de cerveza peruano en el ámbito internacional.

El desarrollo de esta iniciativa ha sido respaldado por organismos como ProInnóvate, que fomenta este tipo de proyectos. Según Salas, ya se han realizado pruebas del producto, obteniendo una respuesta positiva del público. El próximo paso será el lanzamiento oficial el 21 de Febrero en su bar Invictus Taproom, en Pedro de Osma 215, Barranco, una tradicional casona que servirá como escenario para presentar esta cerveza. Durante el evento, se realizarán charlas explicativas, se invitará a artistas a colaborar con diseños y piezas relacionadas con la chicha de jora.

Uno de los aspectos destacados del proyecto es el reconocimiento del papel de las mujeres en la elaboración de la chicha. Salas recordó que, históricamente, la chicha de jora era preparada exclusivamente por mujeres, quienes transmitían sus conocimientos de generación en generación. El proyecto busca rendir homenaje a este legado, involucrando a mujeres artistas para diseñar la etiqueta del producto y reimaginar el arte en torno a la tradición de la chicha.

Asimismo, INVICTUS planea expandir la colaboración a comunidades de regiones como Cusco y Arequipa, donde la chicha de jora aún tiene presencia cultural. Estas iniciativas no solo buscan revalorizar el producto, sino también fomentar la participación activa de las comunidades en el proceso creativo y productivo, generando oportunidades económicas y culturales.

El proyecto de INVICTUS representa un esfuerzo por unir tradición e innovación en la industria cervecera peruana. La reimaginación de la chicha de jora como una cerveza moderna no solo refuerza la identidad cultural del Perú, sino que también abre las puertas para que el país sea reconocido en el mercado internacional con un estilo único y representativo.

Compartir el artículo:

29/01/2025 16:17

Lea También:

Desde la harina de insectos hasta la de quinua y amaranto, estos ingredientes no solo responden a necesidades dietéticas como el gluten, sino que tamb

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la innovación en la industria alimentaria, la Corporación Hijos de Rivera, en colaboración con Blendhu

Perú ha logrado consolidarse como líder mundial en la exportación de arándanos, alcanzando cifras récord que reflejan el crecimiento y la competitivid

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las cara

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.