DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

La desinfección por luz UV en acuicultura: rápida y eficiente para inactivar el 99,9% de la población de los patógenos más peligrosos

Autor: Portal Mis Peces

Imagen del artículo La desinfección por luz UV en acuicultura: rápida y eficiente para inactivar el 99,9% de la población de los patógenos más peligrosos

El control de patógenos en acuicultura siempre ha representado un desafío para poder garantizar una producción sostenible de pescados y mariscos. Para ello, en las piscifactorías se emplean métodos que incluyen filtración, ozonización, aplicación de productos químicos, separación mecánica, cloración, tratamiento térmico y exposición a la luz ultravioleta (UV). Esta última, es una de las técnicas de desinfección más rápida y eficiente para el control de microorganismos patógenos presentes en el agua.

Desde los inicios de la producción acuícola a escala comercial, Noruega ha sido líder en la prevención y control de brotes de enfermedades. Fue uno de los primeros países que tuvo que enfrentarse en 1984 al control del virus de la anemia infecciosa en salmón (ISA) que finalmente afectó a unas 100 piscifactorías en el país y fue declarada enfermedad notificada.

Desde entonces se han puesto en marcha una batería de acciones que buscan salvaguardar la integridad de las granjas acuícolas de los microorganismos patógenos que incluyen la desinfección, supervisión y notificación de enfermedades, así como el sacrificio rápido o cuarentena de los organismos infectados en respuesta a un brote de enfermedad.

La desinfección por medio de luz UV, como señalan desde Xylem, especialistas en soluciones para el tratamiento del agua, resulta muy “atractiva y rentable” por la relación coste beneficio que se obtiene en el control de microorganismos patógenos. Se trata de un método de desinfección ampliamente extendido desde mediados del siglo XX para potabilizar el agua de consumo humano y la desinfección de aguas residuales.

Como explican, la luz UV inactiva los microorganismos patógenos mediante la alteración de su material genético, a través de un proceso denominado dimerización. En este proceso, las bacterias, virus y protozoos se exponen a longitudes de onda germicidas de luz UV y se vuelven incapaces de reproducirse e infectar.

La longitud de onda del espectro electromagnético más efectiva para esta desinfección es la de 254 nm y es producida por lámparas de UV de baja presión.

Varias son las ventajas de usar este tipo de método de desinfección. Por un lado, no se alteran las características físicas y químicas del agua y no se generan subproductos químicos que afecten a los peces o a los humanos. Otras ventajas son el corto tiempo de contacto requerido y el poco espacio físico ocupado por los equipos.

Además, es fácil y seguro de utilizar. Los equipos son sencillos de operar y excluyen la utilización de productos químicos corrosivos o peligrosos.

La validación de los equipos se debe hacer siguiendo un protocolo establecido por un organismo independiente, que puede ser, por ejemplo, el UV Design Guidance Manual de la US EPA (USEPA, 2006).

En general, como señalan desde Xylem, las bacterias son las más sensibles a la luz UV, esto quiere decir que son más “fáciles de inactivar” que los virus y protozoos, mientras que los hongos son los menos sensibles y, por tanto, “más difíciles de inactivar”.

Gracias a los avances de la investigación en los últimos años, actualmente los equipos UV diseñados para su uso en acuicultura son capaces de inactivar más del 99,9% de la población de un microorganismo patógeno determinado.

Como señalan, en Xylem “estamos comprometidos con la seguridad y el éxito de la industria de la acuicultura a través de la oferta de una amplia gama de equipos de desinfección mediante luz UV de la marca WEDECO de las series Spektron, LBX, Quadron y Duron que están certificados por el Norwegian Veterinary Institute y la nueva serie Acton PE, que ofrece reactores construidos en polietileno de alta densidad.

Estas y otras series de equipos de desinfección UV de la marca WEDECO, como los equipos en canal abierto de la serie TAK, han sido también validadas por la normativa industrial German Association of Gas and Water (DVGW), el manual de orientación para la desinfección UV (UVDGM) y el US National Water Research Institute (NWRI), confirmando la elevada calidad de la gama de equipos de desinfección UV que Xylem ofrece al mercado.

Desde Xylem, añaden, “estamos continuamente trabajando con clientes, organismos reguladores e institutos de investigación para refinar nuestra habilidad de tratar los distintos microorganismos patógenos que amenazan a la industria de la acuicultura”.

Si quiere saber más sobre cómo Xylen aborda los desafíos de la desinfección con luz UV en acuicultura descargue este manual: Protegiendo a los peces e instalaciones acuícolas de enfermedades infecciosas. Sistemas de desinfección UV para bioseguridad en acuicultura

Fuente: mispeces.com

Compartir el artículo:

20/12/2021 11:15

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS