DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías

La digitalización en la seguridad alimentaria

Autor: Portal Food Tech

Imagen del artículo La digitalización en la seguridad alimentaria

La digitalización de la seguridad alimentaria no implica un reemplazo completo del sistema. Suele ser suficiente con realizar una actualización sencilla o una nueva opción de software.

La seguridad alimentaria cobró mayor importancia tras el periodo de pandemia. Esto, unido a la aceleración de la digitalización durante los últimos tiempos, lo que ha llevado a muchas empresas del sector a dar un paso más en la optimización de sus procesos.

La digitalización de la seguridad alimentaria es un proceso que conlleva cambios organizativos en las prácticas laborales y afecta a los intereses de una amplia variedad de departamentos de la empresa, desde las compras hasta la producción y el marketing.

Las tecnologías digitales son la herramienta para que los productores alimentarios puedan cerrar la brecha entre realidad y percepción. Teniendo control total sobre inventarios, precisión sobre los procesos y una base sólida a la hora de tomar decisiones.

Al contrario de lo que muchos piensan, la digitalización va mucho más allá del comercio electrónico.  Tanto la producción como los servicios alimentarios globales se han salido de los tiempos de procesamiento tradicional para activar el concepto de inteligencia.

Estimulan la digitalización de las empresas mexicanas

Con el objetivo de apoyar y estimular la digitalización de las empresas mexicanas, la empresa TOTVS anuncia el Premio TOTVS México que HACE. Que reconocerá empresas que quieran avanzar en sus procesos de transformación digital a partir de la implementación de un sistema de gestión ERP.

Para esto, se crearon dos categorías diferentes:

  • Categoría Proyectos de ERP y transformación digital. Busca recompensar empresas que demuestren la necesidad de implementación de un proyecto de ERP para apalancar el crecimiento de su plan de negocios.

Dentro de todos los proyectos seleccionados y aprobados, se realizará el sorteo correspondiente para otorgar la implementación gratuita del proyecto de tecnología ganador en su respectiva empresa.

  • Casos de éxito con sistemas TOTVS. Es exclusiva para clientes, que reconocerá casos exitosos de proyectos de tecnología y digitalización que hayan revolucionado algún proceso con sistemas de la compañía.

El objetivo es mostrar cómo la tecnología es capaz de manejar desafíos de las más variadas áreas de negocio de las empresas. En esta categoría, se usarán los criterios de evaluación: digitalización, innovación, aumento operativo, impacto financiero e impacto ESG (social, ambiental y gobierno corporativo).

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

10/06/2022 11:17

Lea También:

En un reciente comunicado, Coca-Cola ha anunciado el retiro voluntario de más de 10,000 latas de su bebida "Coca-Cola Original", debido a la posible p

El dengue representa una preocupación creciente en Perú, con más de 20,000 casos reportados recientemente. Esta situación ha puesto de relieve la impo

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores industriales, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la competitividad

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, ha aprobado dos nuevas Normas Técnicas Peruanas

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.