DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

La OMS empieza la campaña para eliminar las grasas trans

Autor: Portal Mundo Deportivo

"Eliminar las grasas trans es rentable y tiene enormes beneficios para la salud", ha asegurado la organización

Desde hace años se está librando una cruzada contra este tipo de ácidos grasos, que tienen efectos devastadores en la salud de millones de personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está liderando esta cruenta batalla.

"Los ácidos grasos trans no tienen beneficios conocidos y suponen enormes riesgos para la salud y costes para los sistemas sanitarios", ha llegado a decir el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

De hecho, en 2018 se pidió por primera vez y de forma explícita que a industria alimentaria dejara de usar estas sustancias. En la agenda de la OMS se marcó el 2023 como el año en el que se iban a eliminar para siempre. Sin embargo, la OMS ha admitido que este objetivo "no es alcanzable por el momento" pese a que se han conseguido algunos avances reseñables: "Cuarenta y tres países aplican ya las mejores prácticas recomendadas para eliminar las grasas trans de los alimentos, y 2.800 millones de personas en todo el mundo están protegidas".

Como todavía no es suficiente, la OMS ha emitido unas nuevas directrices para limitar las grasas trans. En este sentido, la organización ha recomendado limitar este tipo de ácidos producidos industrialmente a 2 gramos por cada 100 gramos de grasa total. También se ha pedido prohibir la producción o el uso de aceites que estén parcialmente hidrogenados.

"Eliminar las grasas trans es rentable y tiene enormes beneficios para la salud. En pocas palabras, las grasas trans son un producto químico tóxico que mata, y no deberían tener cabida en los alimentos. Es hora de eliminarla de una vez por todas", ha dicho la OMS.

¿Qué son las grasas trans y dónde se encuentran?

Las grasas trans son un tipo de grasa poco saludable que puede tener un impacto significativo en la salud humana. Se encuentran habitualmente en los alimentos procesados y se forman mediante la hidrogeneración de aceites vegetales líquidos. Estos son algunos de los alimentos en los que se puede encontrar este tipo de grasa:

  • Las patatas fritas, los donuts y otros alimentos fritos
  • Productos horneados como galletas, bizcochos, pasteles y cortezas
  • Algunas margarinas y otros productos para untar
  • La comida rápida
  • Los alimentos congelados como pizzas o lasañas

¿Qué riesgos tienen las grasas trans?

Las grasas trans se consideran dañinas para la salud porque incrementan los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) en el torrente sanguíneo, que suele denominarse colesterol malo. Pero no es solamente eso, sino que también reducen los niveles de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL), que es el bueno.

Estos dos efectos hacen que aumente el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, ya que los niveles elevados de colesterol LDL pueden llevar a la formación de depósitos de placa en las arterias, lo que reduce el flujo sanguíneo al corazón y al cerebro.

De forma paralela, las grasas trans también han sido relacionas con otros problemas de salud como la diabetes de tipo 2, la inflamación y el deterioro de la función cognitiva. Y algunos estudios han apuntado que también pueden favorecer la aparición de algunos tipos de cáncer.

Fuente: mundodeportivo.com

Compartir el artículo:

02/02/2023 08:16

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 57 (Última Edición)
Edicion N° 57

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Revista Horeca N° 6
Revista Horeca N° 6
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C.