DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Innovación y Nuevas Tecnologías / Nutrición y Salud

Liberan potencial variedad de haba para mejorar rentabilidad de agricultores

Autor: Agencia Andina

Como parte de implementación de segunda reforma agraria, señala Midagri.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), aprobó la liberación de la nueva variedad de haba denominada “INIA 444 - Siwina”, que es una opción tecnológica para mejorar la productividad y rentabilidad de los productores de la región andina.

Se trata de un nuevo producto para mejorar la productividad y rentabilidad de los productores de haba en las diferentes condiciones medioambientales de la región andina, entre los 3,005 y 3,851 metros sobre el nivel del mar, además de exhibir alta productividad y buena calidad de grano para el mercado, señaló hoy el Midagri.

“La variedad de haba INIA 444- Siwina posee un rendimiento promedio de 3.037 toneladas por hectárea y un rendimiento potencial de 3.851 toneladas por hectárea”, indicó.

Además, esta variedad es resistente al ataque de la mancha chocolate (Botrytis fabae), la roya de la hoja (Uromyces fabae) y virus (BBMV, BBSV), principales enfermedades que afectan el rendimiento de este cultivo en el país, mencionó.

El flamante cultivar ha sido desarrollado por el Programa Nacional de Cereales, Granos Andino y Leguminosas en el ámbito de la Estación Experimental Agraria “Andenes”, y se encuentra expedita para su liberación, por lo que corresponde emitir la resolución jefatural autorizando su liberación, reportó.

A nivel nacional, las mayores áreas de cultivo de habas se ubican en Cusco, Puno Huancavelica, Huánuco Ayacucho y Cajamarca, detalló.

El 84% de la producción (de habas) se destina al mercado interno, mientras que el 16% se va a la exportación, así como los ingresos por la venta beneficia a más de 140,000 agricultores, señaló.

El ministro del sector, Víctor Maita, reiteró que como parte de la segunda reforma agraria se dotarán a los pequeños productores de la agricultura familiar de las herramientas tecnológicas para potenciar sus cultivos y la crianza de sus animales a fin de elevar las condiciones de vida de las familias campesinas.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

09/12/2021 08:54

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA