DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Loreto: científicos crean protocolo de alimentación para optimizar crianza de pez doncella

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Loreto: científicos crean protocolo de alimentación para optimizar crianza de pez doncella

Paquete tecnológico permitirá introducir esta especie amazónica en el mercado comercial

Tras más de siete años de minucioso y paciente estudio, científicos del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), con sede en Loreto, desarrollaron por primera vez un protocolo de alimentación específico para la doncella, un pez de gran demanda para la alimentación amazónica, a fin de optimizar su crianza en cautiverio e introducirla con éxito en el mercado comercial piscícola.

La investigadora, magíster Diana Castro Ruíz, quien se desempeña en el Laboratorio de Biología y Genética Molecular del IIAP, lidera este proyecto de investigación pionero sobre la doncella, explicó en entrevista con la Agencia de Noticias Andina, que la motivación de este estudio es lograr una piscicultura sostenible de esta especie, a fin de contar con una disponibilidad permanente de este recurso para contribuir al objetivo de “Hambre cero” y reducir los índices de anemia y desnutrición en nuestro país.

Asimismo, se busca evitar su depredación en los ríos amazónicos como consecuencia de una pesca indiscriminada o la contaminación de estas fuentes de agua dulce. “La acuicultura de esta especie permitirá evitar su sobrexplotación y aprovechar sosteniblemente su potencial”, remarcó. 

La investigadora precisó que el protocolo de alimentación y paquete tecnológico logrado por el IIAP está diseñado para el pez doncella desde su etapa larvaria hasta su fase juvenil temprano; es decir, antes alcanzar su adultez.

Pez emblemático amazónico

Castro Ruíz refirió que la doncella (Pseudoplatystoma punctifer) es una especie de bagre o “pez gato” y, al igual que el paiche, constituye una especie “bandera” de la Amazonía, dado que tiene una alta preferencia en las mesas familiares gracias a su altamente nutritiva y deliciosa carne que, a diferencia de otros peces, carece de espinas intramusculares, así como su versatilidad para la preparación de tradicionales e innovadores potajes selváticos.

Del mismo modo, y al igual nuevamente que el paiche, la piel de la doncella está siendo aprovechada por su calidad como cuero para la elaboración de artículos como carteras, cinturones, sandalias, entre otros. 

De esta manera, la doncella puede ser aprovechada casi en toda su integridad, teniendo en cuenta que en su etapa adulta llega a crecer hasta 140 centímetros de largo y pesar 20 kilogramos en promedio, lo que permite contar con una buena ración de carne y piel. También tiene un alto valor comercial como pez ornamental, alcanzando precios altos en los mercados internacionales.

La doncella está presente en casi todos los ríos de la Amazonía peruana, desde Loreto hasta Madre de Dios; pero también se encuentra en la selva de países vecinos como Brasil, Colombia, Ecuador y Bolivia. Por su apariencia, a veces es confundida con otras especies como el “zúngaro tigre”, pero en realidad no tienen ningún vínculo.

Investigación

La Mg. Diana Castro Ruíz comentó que el proyecto de investigación del IIAP comenzó en el año 2013 y desde entonces ha tenido como aliados internacionales al Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia, y al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) de España.

Ambas entidades han brindado un gran apoyo al IIAP en los análisis de las muestras seleccionadas para lograr los importantes avances en la obtención del protocolo y paquete tecnológico para la alimentación de esta especie selvática.

Sostuvo que el primer paso del estudio fue conocer bien a la doncella y sus etapas de desarrollo, su histología y su fisiología digestiva, así como sus capacidades digestivas y sus necesidades nutricionales para diseñar un protocolo de alimentación que ayude a que crezca más rápido y tenga mayor supervivencia para que se pueda convertir en una especie idónea para una piscicultura sostenible.

Los trabajos de campo, monitoreo y análisis inicial se realizaron en el centro de investigación “Fernando Alcántara Bocanegra” del IIAP, ubicado a la altura del kilómetro 4.5 de la carretera Iquitos-Nauta.

Detalló que en este estudio se aislaron, identificaron y analizaron la expresión génica de seis enzimas digestivas, y los resultados sugieren que la doncella presenta un comportamiento alimenticio omnívoro con preferencia carnívora durante las primeras etapas de su desarrollo. De hecho, en su ambiente natural que son los ríos amazónicos, la doncella se alimenta de peces más pequeños, los que conforman su dieta principal.

“Los resultados de los estudios de actividad enzimática mostraron que la doncella está preparada para la alimentación exógena a los 4 días después de la fertilización (cuando alcanza un tamaño de 6 milímetros de longitud total) y alcanza su madurez entre 10 y 13 días después de la fertilización (con un tamaño de 11 a 14 milímetros de longitud total), cuando las larvas presentan un sistema digestivo característico de un adulto”, explicó.

Esto indica que la doncella está preparada para ser alimentada a partir de este momento con dietas más complejas, bajo condiciones de cultivo, anotó la investigadora del IIAP.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

07/07/2021 15:59

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS