DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Loreto tiene gran potencial para la piscicultura

Autor: Autor: Dr. Luis Campos Baca- Profesor principal de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana.

Imagen del artículo Loreto tiene gran potencial para la piscicultura

De las 2,500 especies de peces amazónicas (Oberdorff, 2019), 980 ya fueron registradas en el Perú.  Sin embargo, el aprovechamiento comercial se reduce a menos de diez, destacando la gamitana, el paco, el sábalo cola roja, el boquichico y el paiche.

Especies diezmadas

Muchas de las especies piscícolas están en riesgo de desaparecer, debido a la sobrepesca, contaminación ambiental, falta de conocimiento del proceso ontogénico y fisiológico de los peces y sobre la ictiopatología. Asimismo, los estudios sobre modelos de dinámica poblacional   de los peces son muy escasos en la Amazonía.

Gamitana

En la publicación “Peces de consumo de la Amazonía Peruana”, coeditada por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP), se da cuenta el incremento sostenido de la pesca de la gamitana (Colossoma macropomum) en Loreto, que pasó de 280 toneladas anuales entre las décadas 80 y 90, a 500 toneladas entre los años 1991 y 1998. Sin embargo, desde 1999 se observó un descenso de las capturas de esta especie a menos de 100 toneladas y en los últimos cinco años el promedio de pesca es de apenas 42 toneladas por año. Estas cifras demuestran la necesidad de priorizar la piscicultura, que permita la crianza diversificada de peces, para evitar la reducción poblacional o la desaparición de especies hidrobiológicas importantes como la gamitana.

Sábalo cola roja

La publicación también demuestra que, en caso del sábalo cola roja (Brycon amazonicus), la pesca de esta especie en Loreto ha tenido un notable incremento pasando de   35- 92 toneladas entre los años 2004 y 2008, a 400 t en los años 2009, 2012 y 2015. Estas cifras menores de pesca frente a la gamitana, justifican el impulso de la piscicultura con esta especie. Además, la carne del sábalo   tiene un sabor excepcional por lo que tiene alta demanda del público consumidor.

Boquichico

Según la misma publicación, el boquichico (Prochilodus nigricans) es la especie más explotada en Loreto, representa el 30 % de la captura total peces en esta región política.  Entre 1984 y 1991 la pesca de especie fue alta, reportando en promedio 4,751 toneladas anuales. En 1992 se registra una caída espectacular de la pesca del boquichico a menos de 1,000 toneladas, pero esa cifra no solo se recupera, sino que salta a    6,346 toneladas anuales, entre los años 1999 y 2005. Luego, desde el 2006 hasta el 2016 se observa un ligero descenso de la pesca del boquichico, que cae 3,668 toneladas por año. Esta especie tiene una altísima demanda y es una de las fuentes más importantes de proteína animal de las poblaciones amazónicas, por lo cual se impulsa su crianza.

Paiche

En el caso del paiche (Arapaima gigas), especie que se alimenta de peces y alimento balanceado, la publicación indica que, en Loreto, en 1984 representaba apenas el 6 % de los desembarques totales, ahora, significa menos del 0.7 % de la pesca de los últimos años.  Su nivel de vulnerabilidad en el medio natural, y la gran demanda por su excelente calidad de filete, hace necesario su crianza en cautiverio y un manejo intensivo.  La carne del paiche es magra y sin espinas tiene mercado asegurado, tanto nacional como internacional.

Potencial

Esta es solo una pequeña muestra del potencial que tiene Loreto para desarrollar acuicultura, pero para que esta actividad sea rentable, se debe desarrollar, teniendo en cuenta, los siguientes parámetros:

Que sea aceptado en el mercado: Que tenga demanda y precio accesible al consumidor.

Que tenga rápido crecimiento: Los peces antes mencionados alcanzan un kilogramo de peso al primer año de su cultivo, con excepción del paiche que logra un promedio de 10 kilos a esa edad.

Que acepten alimentos balanceados: Los peces citados se alimentan con insumos locales y alimentos balanceados. En el caso del boquichico que se cría en asociación con la gamitana y otras especies, es iliófago, es decir se alimenta de desperdicios de los otros peces.

Que haya suficiente oferta de alevinos: Para el caso de gamitana, paco, sábalo y boquichico existen técnicas de reproducción inducida, por el método de la hipofisación y uso de incubadoras, y para el paiche hay piscicultores expertos en la producción de alevinos con el manejo natural y guiado en los estanques e infraestructura de levante de crías.

Infraestructura

En la región Loreto existe una gran infraestructura piscícola no aprovechada y que debe ponerse en valor en la crianza comercial de peces amazónicos. El problema es la baja formalidad con la que trabajan los piscicultores de esta región. Según registros oficiales (Direpro), de los 316 piscicultores evaluados en la provincia de Maynas, están formalizados solo 84 (26 %); en la provincia de Ucayali solo 6 piscicultores trabajan en la legalidad, de los   19 piscicultores de Putumayo solo 13 están formalizados y de los 22 existentes en Loreto, solo 8 están formalizados, pero ninguna de las 21 piscigranjas del Datem del Marañón están formalizadas.

No utilizan la infraestructura

Es impresionante el nivel de no uso de la infraestructura piscícola en las provincias de la región Loreto. En la provincia de Maynas, de las 855, están activas 540, permaneciendo sin uso 315; en la provincia de Ucayali de las 8 piscigranjas solo 5 están activas; en la provincia de Loreto de las 189 piscigranjas solo 115 están operando; en Alto Amazonas de las 155 piscigranjas solo 90 operan; en Requena de las 32, operan 26; en Ramón Castilla las 5 piscigranjas están operando y en el Datem Del Marañón las 22 piscigranjas están operando.

En resumen, de los 427 piscicultores existentes en Loreto, 304 no está formalizadas, de los 1301 estanques solo 806 están activos y de los 1ʼ104,179 alevinos sembrados, las especies predominantes son la gamitana y el sábalo.

Esto permite visualizar el gran potencial que representa la piscicultura en la región Loreto, para formalizar a los piscicultores y recuperar el gran número de estanques que están sin uso.

Fuente: agroperu.pe

Compartir el artículo:

09/04/2022 10:08

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS