DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad / Ingredientes y Aditivos / Nutrición y Salud

Nuevos límites de plomo y cadmio en UE

Autor: Phytocontrol- Laboratorio de análisis

Acaban de publicarse en el DOUE dos nuevos reglamentos que modifican los niveles de plomo y cadmio en los productos alimenticios establecidos en el Reglamento 1881/2006.

Plomo

El plomo es un contaminante ambiental que se produce de forma natural, pero también por actividades humanas como la minería.

La EFSA descubrió que el plomo estaba asociado a la neurotoxicidad del desarrollo en los bebés y a problemas cardiovasculares y nefrotoxicidad en los adultos. Sin embargo, no pudo establecer una ingesta semanal tolerable (IST), ya que no identificó un límite claro por debajo del cual se pueda garantizar que no se produzcan efectos adversos.

El Reglamento 2021/1317 de la UE reduce los niveles de plomo en los despojos y en determinados productos alimenticios destinados a la BBF.

Ahora se han establecido niveles máximos para las setas silvestres, el jengibre y la cúrcuma frescos, los licores de vino, las especias y la sal.

Se han establecido niveles en las especias para combatir prácticas fraudulentas como la adición de cromato de plomo a la cúrcuma.

Estos niveles se aplicarán a partir del 30/08/2021.

Cadmium

El cadmio es un contaminante medioambiental que aparece de forma natural (emisiones volcánicas, erosión de las rocas) pero también a través de la industria y la agricultura. Está presente en el aire, el suelo y el agua y puede acumularse en plantas y animales.

La EFSA ha concluido que el cadmio es principalmente tóxico para los riñones y ha establecido una ingesta semanal tolerable (IST) de 2,5 µg/kg de peso corporal.

El Reglamento 2021/1323 de la UE reduce los niveles de cadmio en frutas, hortalizas y cereales.

Los frutos secos, las legumbres secas, las semillas oleaginosas, la sal y algunos otros productos BBF están ahora regulados.

Estos niveles se aplicarán a partir del 31/08/2021.

El artículo 2 de estos dos reglamentos especifica que los productos alimenticios comercializados legalmente antes de las fechas de entrada en vigor de los reglamentos podrán permanecer en el mercado hasta el 28 de febrero de 2022.

Tenga en cuenta que su laboratorio de Phytocontrol ofrece análisis de metales pesados bajo la acreditación COFRAC. Puede consultar nuestro apéndice técnico COFRAC N°1-1904 disponible en su área de clientes o en la página web de COFRAC.

Fuente: phytocontrol.com

Compartir el artículo:

16/09/2021 17:10

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA