Paraguay Genera US$ 960.000 en Exportaciones de Carne Aviar en Enero, Impulsando la Economía
Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria
En enero de este año, Paraguay alcanzó exportaciones de carne aviar por US$ 960.000, destacándose en el sector avícola internacional. El crecimiento se debe a la expansión en mercados clave como Chile, Rusia y Hong Kong, que han aumentado la demanda por la calidad de los productos paraguayos. Este éxito refleja la capacidad de la industria avícola para mantenerse competitiva y continúa impulsando la economía del país mediante innovaciones y mejoras en la producción.

En enero de este año, Paraguay registró exportaciones de carne aviar por un valor aproximado de US$ 960.000, lo que representa un avance significativo en el sector. Este crecimiento se produce en un contexto de mayor dinamismo en la industria avícola del país, que ha logrado expandir su presencia en mercados internacionales. El sector ha mostrado un desempeño notable a pesar de los desafíos globales, lo que resalta la capacidad de la avicultura paraguaya para mantenerse competitiva en el ámbito internacional.
Las principales naciones importadoras de carne aviar paraguaya fueron Chile, Rusia y Hong Kong, quienes han aumentado considerablemente su demanda debido a la calidad de los productos nacionales. Este interés es indicativo de la confianza que los consumidores internacionales depositan en los estándares de producción y en la sanidad de los productos. La diversificación de mercados también ha sido clave para la estabilidad de las exportaciones, lo que refleja la adaptabilidad de la industria frente a las fluctuaciones económicas globales.
El aumento de la demanda y las exportaciones también ha tenido un impacto positivo en la cadena de valor, beneficiando a los productores locales, que han podido incrementar su oferta para satisfacer las exigencias del mercado exterior. Este escenario ha impulsado el crecimiento de la industria, no solo en términos de volumen, sino también en cuanto a la mejora de las condiciones para los trabajadores y la optimización de procesos productivos, lo que contribuye al fortalecimiento de la economía del país.
Además, el sector avícola paraguayo sigue mostrando su potencial en términos de innovación y mejora de sus estándares de producción. Las inversiones en tecnologías más avanzadas y en prácticas sostenibles están permitiendo que Paraguay se mantenga competitivo, a pesar de la creciente competencia global. Con la tendencia de crecimiento en el comercio internacional, el país está proyectando un futuro prometedor para este rubro.
El aumento en las exportaciones de carne aviar resalta el rol crucial de este sector en la economía nacional, posicionando a Paraguay como un referente en la producción y comercialización de productos avícolas de alta calidad.
Fuente: 5DÍAS