DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Nutrición y Salud

Piña: consume con frecuencia este superalimento para reforzar tu sistema inmune

Autor: Agencia Andina

Fruta es rica en vitaminas y minerales, tiene propiedades diuréticas y evita retención de líquidos.

Consumir piña con frecuencia, como parte de una dieta balanceada, resulta esencial para garantizar el buen funcionamiento del organismo y fortalecer el sistema inmune frente a diversas enfermedades, dado que se trata de una fruta considerada como un superalimento por su alta concentración de vitaminas, minerales y antioxidantes.

La piña es rica en vitaminas C, B1 o tiamina, B6 o piridoxina, B9 o ácido fólico que son esenciales para el buen funcionamiento de los sistemas digestivo, nervioso, óseo, muscular, circulatorio y respiratorio. Además, es saludable para la piel y ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Esta fruta contiene también minerales como potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre, manganeso, cobre y hierro que, sumados a las vitaminas, fibra y agua, así como antioxidantes que, en conjunto, contribuyen a reforzar el sistema inmune frente a diversas enfermedades, entre ellas la covid-19.

Asimismo, la piña contiene una enzima llamada bromelina, que ayuda a digerir los alimentos, principalmente las proteínas, y también ayuda a combatir infecciones gastrointestinales. También posee quercetina, un flavonoide que es un poderoso antioxidante con propiedades antivirales y anticancerígenas.

Finalmente, la piña tiene efectos antiinflamatorios, es diurética, facilitando la función de los riñones y evita la retención de líquidos por el organismo. La piña se aprovecha en su totalidad, dado que no solo se consume la pulpa sino también puede hervirse la cáscara con agua para preparar refresco que es muy diurético.

La versatilidad de la piña es muy amplia y con esta fruta se preparan jugo, helado, gelatina, mermelada, mazamorra, postres, entre otros productos. Su cáscara es aprovechada para preparar infusiones y es un fertilizante natural.

Las principales regiones productoras de piña en nuestro país son Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Madre de Dios, Amazonas, La Libertad y San Martín. El 90 % de la producción se destina al consumo fresco, pero gracias a la industria se comercializa piña congelada, deshidratada, entre otras formas.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

13/04/2021 17:06

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA