DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Produce logró medidas en favor del sector pesquero en reunión internacional

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Produce logró medidas en favor del sector pesquero en reunión internacional

Se aumentó asignación de cuota de jurel en alta mar llegando a más de 20,000 toneladas

El Ministerio de la Producción obtuvo medidas en favor del sector pesquero en reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS), llevada a cabo en Manta, Ecuador, informó hoy la citada entidad estatal.

En el marco de la undécima cita de la OROP-PS se adoptaron medidas de conservación que beneficiarán al sector pesquero del país, señaló.

La delegación peruana, encabezada por Produce logró aumentar la asignación para el país de la cuota de pesca de jurel (Trachurus Murphyi) en alta mar, pasando de 18,246 toneladas en el 2022 a más de 20,000 toneladas para el 2023, reportó.

Con esta asignación de cuota, la flota nacional puede incrementar su actividad pesquera del recurso jurel en alta mar para el consumo humano directo y la industria nacional, sostuvo.

Asimismo, se aprobó un “Mecanismo Alternativo al Programa de Observadores a Bordo”, el cual exceptuará a las embarcaciones poteras artesanales peruanas, de no más de 15 metros de eslora, de los requisitos establecidos por la OROP-PS, los cuales no pueden ser cumplidas por estas embarcaciones dada su infraestructura, refirió.

Produce también indicó que se obtuvo el reconocimiento del derecho de los estados ribereños en desarrollo, pese al congelamiento de la flota potera en alta mar de los grandes capturadores internacionales.

Con esta medida, se permitiría impulsar al Perú como estado ribereño, en el desarrollo y expansión de su flota pesquera de pota en la zona de altamar del ámbito de la Convención de la OROP-PS, anotó.

Con dicho reconocimiento, las embarcaciones poteras peruanas inscritas en el Registro de Embarcaciones de la OROP-PS podrán realizar sus faenas de pesca sin ninguna restricción en alta mar, señaló.

Asignación de cuota de jurel

A continuación, mencionó que los armadores de las embarcaciones pesqueras de bandera nacional que estén dispuestos a participar de la cuota, pueden presentar una declaración de interés de capturar la misma dentro de los 30 días hábiles siguientes a la presente publicación, ante la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura (DGPARPA).

Los armadores pesqueros deberán registrar: porcentaje de la cuota de jurel de alta mar que solicita extraer y la relación de embarcaciones que participarán en la captura (deben encontrarse inscritas en el Registro Único de Embarcaciones Pesqueras que realizan Actividades Pesqueras en la Zona de Alta Mar), indicó.

También presentar el plan de inicio de actividades, así como cumplir las medidas de conservación y ordenamiento emitidas por esta organización internacional, puntualizó.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

27/02/2023 09:09

Lea También:

La creciente preocupación por la sostenibilidad ambiental y el bienestar animal ha impulsado la búsqueda de alternativas vegetales que imiten las cara

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) ha intensificado sus esfuerzos en la región de San Martín para capacitar a los acuicultores en la

Los requerimientos establecidos en el reglamento buscan reforzar las buenas prácticas, cumplir con los estándares de inocuidad y equiparar los estánda

Con una duración de dos años, esta iniciativa busca potenciar las habilidades técnicas de los productores de tilapia mediante la implementación de inn

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.