DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció más de 1.600 proyectos por alrededor de S/ 300 millones

Autor: Comex Perú

Imagen del artículo Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura cofinanció más de 1.600 proyectos por alrededor de S/ 300 millones

El programa PNIPA se enfoca en productos con gran potencial económico y comercial, como la trucha, el paiche, los langostinos, la concha de abanico, la pota, las algas, entre otros. No obstante, los proyectos financiados abarcan múltiples aristas, desde temas netamente productivos a cuestiones relacionadas con cultivos sostenibles, economía circular, etc.

La innovación es clave para cualquier sector productivo, pero es en particular una de las herramientas más potentes para desarrollar industrias en las que la mayoría de los negocios no opera a gran escala. Este es el caso de la pesca artesanal y, especialmente, de la acuicultura, actividades que suelen organizarse a nivel de familias y comunidades y que cuentan con un enorme potencial para mejorar su productividad.

Precisamente ese es el objetivo del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), que impulsa proyectos de innovación y generación de conocimiento para el sector. Según el Banco Mundial, desde 2017, el PNIPA ha cofinanciado más de 1.600 proyectos por alrededor de S/ 300 millones, lo que abarca 34,000 actores entre empresarios, investigadores, pescadores y acuicultores, e impacta a más de 100.000 personas, sus ingresos y sus capacidades productivas.

La tarea del PNIPA consiste en dar a pescadores y acuicultores mayor acceso a conocimiento, tecnología e información científica relevante, que luego son aplicados en procesos que incrementan el valor agregado de sus productos. La institución se enfoca en productos con gran potencial económico y comercial, como la trucha, el paiche, los langostinos, la concha de abanico, la pota, las algas, entre otros. No obstante, los proyectos financiados abarcan múltiples aristas, desde temas netamente productivos a cuestiones relacionadas con cultivos sostenibles, economía circular, etc.

Las cifras del PNIPA evidencian la variedad de su alcance. Actualmente, existen 304 proyectos de pesca en ejecución o con contrato firmado bajo este programa, relacionados al menos con 10 especies marítimas distintas y en 21 departamentos diferentes. En el caso de la acuicultura, se cuenta con 1.367 proyectos, que abarcan por lo menos 11 especies y están dispersos por todos los departamentos del país.

Cuando desagregamos los tipos de intervenciones que realizan estos proyectos, se observa nuevamente la diversidad del programa, ya que cada actividad es abordada desde distintas dimensiones. En la acuicultura existe una gran preponderancia de innovaciones relacionadas con el cultivo de especies y los parámetros que lo influencian; mientras que en la pesca existe una distribución más equitativa de prácticas relacionadas con el proceso productivo, las capacidades, temas de tecnología y el desarrollo de productos.

Los resultados de estas iniciativas son alentadores, ya que han logrado mejorar en múltiples formas los emprendimientos pesqueros y acuícolas. Por ejemplo, el Banco Mundial presenta el caso de una pescadora que fue capaz de sextuplicar sus ingresos por la venta de atún gracias a capacitaciones sobre cómo eviscerar pescado, utilizando el dinero extra para invertir en una nueva cámara frigorífica. En otro ejemplo, comunidades campesinas en Pachacayo (Junín) pasaron a vender trucha de calidad premium gracias a una moderna sala de incubación, en la que crían ovas mejoradas genéticamente. En ambos casos, los productores accedieron a nuevos mercados y oportunidades comerciales producto de las innovaciones.

Del mismo modo, existen proyectos en los cuales el PNIPA ha colaborado con diversos actores para promover nuevas tecnologías y formas de producción. La empresa Tasa, por ejemplo, se alió con el PNIPA para conformar una asociación de pescadores artesanales en Chimbote conocida como La Red, que utiliza métodos modernos y sostenibles para ofrecer productos marinos empacados al vacío bajo altos estándares de calidad. A fines de 2021, esta alianza logró inaugurar la primera planta de procesamiento primario de pesca artesanal del país para La Red, y aseguró, a su vez, un trabajo conjunto con Produce y Shellcatch, consultora en tecnología para pesca.

Otro caso llamativo consiste en la elaboración de fertilizantes. Se trata de proyectos impulsados por el PNIPA en colaboración con empresas privadas, universidades e institutos, los cuales buscan aprovechar los residuos de la pesca y la acuicultura como insumos para producir biofertilizantes. Uno de ellos, ubicado en Áncash, utiliza el biofouling (microorganismos que se acumulan en sistemas de cultivo de la concha de abanico), mientras que otro, ubicado en Lambayeque, usa los residuos del proceso de pescado seco salado. El PNIPA afirma que diversas empresas agroexportadoras han mostrado interés en dichos productos, dado que han mostrado buenos resultados en diferentes tipos de cultivos.

De esta manera queda demostrado cómo apostar por la innovación puede generar múltiples cambios positivos en las capacidades productivas de una industria todavía incipiente. Si se considera la alta dotación y variedad de recursos hidrobiológicos con los que el Perú cuenta, esta inversión muy probablemente rinda aún más frutos en los próximos años. La acuicultura, en especial, tiene un enorme potencial, ya que es una actividad que puede realizarse en casi cualquier territorio, cuenta con un gran margen de control y puede desarrollarse de forma sostenible. Pese a ello, solo exportamos alrededor de un 2% de lo que exportan países vecinos como Ecuador y Chile. Las iniciativas del PNIPA pueden ser el camino para subir este porcentaje; además esta experiencia sirva para que otros sectores (como textil y agrícola) adopten una postura más fuerte con respecto a la importancia de la innovación.

Fuente: Comex Perú

Compartir el artículo:

06/07/2022 07:51

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS