DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad

¿Qué cambios tiene la nueva actualización FSSC 22000 versión 6.0?

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo ¿Qué cambios tiene la nueva actualización FSSC 22000 versión 6.0?

Revisar las nuevas actualizaciones de certificación es obligación de todas las empresas

Las certificaciones se deben ir adaptando a las tendencias de la industria y las transformaciones que se van dando, siempre con el objetivo de mantener la seguridad de los consumidores de la manera más transparente posible.

Así lo dieron a conocer en el webinar, "FSSC 22000 v 6.0 Cambios en la Nueva Actualización", presentado por Adrián Casillas, representante de FCC en Latinoamérica, quien a detalle explico las diferencias de la última versión con las anteriores.

Además de recordar que la nueva certificación entra en vigor en abril del 2024, para que las empresas estén preparadas y al momento no hay noticias de una certificación más reciente.

Cultura de inocuidad

Uno de los temas que más resalta la nueva versión, es la inocuidad en toda la cadena de suministros, para brindar la confianza a los consumidores de la seguridad alimentaria de sus productos.

Adrián Casillas aclara que el tema de inocuidad está presente desde la versión 5.1, pero ahora se le da más importancia, como una instancia obligatoria, ya que antes se pensaba que era opcional.

ISO 2003, nuevas certificaciones

La nueva certificación ISO 2003, se encuentra en organizaciones que distribuyen productos como carne o no perecederos, también entran los que son de origen animal, alimento para mascotas o ganado.

Con esta certificación se busca estar cerca de estos sectores y regular el comercio, apegándose a los objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Dentro de las principales contribuciones de esta certificación es mitigar el cambio climático, garantizando la seguridad alimentaria, pero reduciendo la huella de carbono que genera la industria de alimentos.

Tendencias ESG entran en la agenda

La tendencia de temas de gobernanza, social y sustentabilidad (ESG), sigue siendo populares, que aunque por el momento no son instancias obligatorias, ya forman parte de los temas de interés de las empresas que se seguirán analizando.

Sobre todo el tema de sustentabilidad, con el mencionado ISO, que mitiga la huella de carbono, para bajar los gases de efecto invernadero que han dejado un daño ambiental que pareciera imposible de revertir.

Desperdicio de alimento dentro de la agenda

El desperdicio de alimentos genera hasta una tercera parte de los gases de efecto invernadero, es por eso que los nuevos esquemas y certificaciones ya se encuentran hablando del tema.

Al igual que las tendencias ESG todavía no son obligatorias, pero se trabaja en generar cambios relevantes para disminuir el desperdicio, creando importancia desde el primer productor de la cadena de alimentos.

Esta enterado de las nuevas certificaciones y esquemas, es obligatorio para todas las empresas, en especial para aquellas de la industria de alimentos, ya que no hacerlo puede interrumpir sus operaciones o abrirles puertas con nuevos consumidores.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

03/08/2023 09:44

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C.