DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Calidad e Inocuidad / Nutrición y Salud

Resolución Ministerial N° 033-2020-MINSA : Criterios de evaluación a quioscos cafeterías y comedores escolares

Autor: www.elperuano.pe

Los quioscos, cafeterías y comedores de los colegios públicos y privados del país no podrán vender a los escolares comida “chatarra”; es decir, productos con alto contenido de azúcar, sal o grasas, porque ello a la larga repercute negativamente en su salud, de acuerdo con la Resolución Ministerial Nº 195-2019/Minsa.

Al respecto, la coordinadora nacional de la estrategia de alimentación y nutrición saludable del Ministerio de Salud (Minsa), Julie Mariaca, explicó que el documento técnico, publicado ayer en El Peruano, aprueba los lineamientos para la promoción y la protección de la alimentación saludable en los colegios.

Implementación

La norma fija un conjunto de medidas sanitarias y de alimentación que, luego de ser adoptadas por el Ministerio de Educación (Minedu), deberán aplicarse en los quioscos, cafeterías y comedores de los colegios públicos y privados.

Mariaca detalló que en los quioscos de los colegios podrán venderse alimentos con preparaciones sencillas (pan con pollo, con palta, aceituna), choclo o papa con queso, frutas, yogur, cereales, agua mineral, así como jugos o productos envasados sin aditivos, entre otros.

Lo que no se podrá ofrecer a los escolares, apuntó, son gaseosas y alimentos procesados que lleven octógonos, porque al tener esa advertencia será señal de que son altos en azúcar, sal o grasas saturadas.

Los lineamientos tienen dos áreas: una dirigida a los quioscos y otra para cafeterías y comedores escolares.

Para ambos casos, mañana se publicará en el portal del Minsa un listado de alimentos que se podrán ofrecer teniendo en cuenta el enfoque intercultural, es decir, según lo que se consume en la región.

Los lineamientos del Minsa serán adoptados por el Minedu, mediante sus direcciones competentes.

Conclusión de hospitales

  • La ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzales, se comprometió con terminar importantes obras hospitalarias a escala nacional, algunas de ellas paralizadas durante más de cinco años por observaciones en sus expedientes técnicos.
  • En el caso del Hospital Daniel Alcides Carrión de Pasco, explicó que desde hace dos semanas se trabaja con los responsables de la región y este lunes se reunirán en Lima, donde también están convocados la empresa constructora y supervisora de las obras.Datos

    El documento técnico se elaboró de acuerdo al artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 30021, Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, aprobado con Decreto Supremo N° 017-2017-SA.
    Se contribuirá a la reducción de las enfermedades transmisibles y las vinculadas con el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles.

  • Norma legal también indica que vendedores no podrán usar celulares durante atención a estudiantes: El Ministerio de Salud (Minsa) publicó el listado de alimentos y bebidas que los quioscos, cafeterías y comedores de colegios públicos y privados pueden ofrecer a sus estudiantes, teniendo en cuenta la protección de la salud de los niños y adolescentes del país.
  • El listado está incluido en los «Lineamientos para la promoción y protección de la alimentación saludable en las instituciones educativas de educación básica», documento que publicó el Minsa y que ahora debe ser adoptado por el Ministerio de Educación.

Fuente: www.elperuano.pe

Compartir el artículo:

06/02/2020 09:30

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA