DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Retos y beneficios de la industria del pescado tradicional

Autor: Portal Interempresas

Imagen del artículo Retos y beneficios de la industria del pescado tradicional

2022 ha sido declarado por Naciones Unidas como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales para visibilizar una industria tradicional que sustenta a millones de personas en todo el mundo. La comunidad científica analiza los desafíos y las oportunidades que afrontan estas técnicas, así como los productos derivados del mar.

En 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 2022 como el Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales (AIPAA), como forma de dar visibilidad a la diversidad de actores y técnicas que participan de estas formas de sustento en todo el mundo. La ONU busca resaltar la contribución que realizan ambas industrias tradicionales a la seguridad alimentaria, la nutrición y bienestar globales.

En esta línea, la organización ya celebró en septiembre de 2021 una Cumbre Sobre Sistemas Alimentarios, donde se debatieron las acciones encaminadas a cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para la década de 2030, en el que la pesca y acuicultura de pequeña escala tuvieron un papel central.

Con motivo de la conferencia, la iniciativa internacional Blue Food Assessment reúne a más de 100 científicos de más de 25 instituciones para estudiar los alimentos azules, aquellos derivados de animales, plantas o algas acuáticas

Sus investigaciones, que sirven de apoyo científico en la toma de decisiones, a la hora de diseñar e implementar dietas saludables, equitativas y sostenibles, subrayan la idoneidad de las dietas basadas en el consumo de productos del mar para la salud global, y analizan los retos y oportunidades que presentan ambas formas de sustento, tanto la pesca como la acuicultura.

Más pescado y menos carne roja

“Vivimos en un mundo con grandes deficiencias alimentarias, donde hay miles de millones de personas con un pobre aporte de micronutrientes, y sufriendo de enfermedades crónicas relacionadas con patrones alimentarios inadecuados”, explica Christopher Golden, profesor asociado de la Universidad de Harvard (EE UU).

El estudio que lidera este investigador sugiere que se podrían evitar unos 166 millones de personas carentes de micronutrientes de aquí a 2030 si la producción sostenible mundial de alimentos marinos y de agua dulce aumentara en 15,5 millones de toneladas (8%). Es la primera vez que un trabajo científico perfila los beneficios nutricionales de miles de especies marinas y de agua dulce.

Gracias a las inversiones en acuicultura y a una mejor gestión de la pesca se produciría una disminución de los precios en un 26%, haciendo que el pescado y el marisco sean más asequibles para las poblaciones de bajos ingresos de todo el mundo.

La investigación resalta “la importancia que tienen los alimentos de origen acuático a la hora de cubrir las necesidades nutricionales de la población vulnerable”, dice el experto, para quien estos productos pueden constituir una vía potencial para la equidad nutricional.

El equipo evaluó la cantidad de ácidos grasos (omega-3), vitaminas (A y B12) y minerales (calcio, yodo, hierro y zinc) presentes en algunos tipos de alimento marino, confirmando que la mayoría posee más carga nutricional que la carne de animales con gran arraigo culinario, como la ternera, la cabra, el pollo, o el cerdo.

Según los autores, los alimentos acuáticos ofrecen la posibilidad de que los países en desarrollo mejoren sus dietas sin sufrir los riesgos negativos para la salud asociados a las dietas intensivas en carne de los países más prósperos.

Los resultados están disponibles en una base de datos, la más completa de su tipo, que analiza los nutrientes en 3.753 organismos acuáticos —incluyendo peces, crustáceos, y algas— comparándolos con alimentos de origen terrestre.

Entre los productos marinos más nutritivos se encuentran peces pelágicos como el atún y el arenque; el marisco, salmónidos como la trucha y el salmón, las carpas, y los cefalópodos. En el octavo puesto de este ranking nutricional se encuentra el primer animal terrestre: la vaca.

Fuente: interempresas.net

Compartir el artículo:

19/01/2022 11:54

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS