DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Pesca y Acuicultura

Sector pesca en Perú se mantiene dinámico en primeros meses del año

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Sector pesca en Perú se mantiene dinámico en primeros meses del año

Entre enero y febrero de este año creció 40.39%

La pesca en el Perú viene mostrando una recuperación impresionante. No ha sido sencillo, pues ha tenido que bregar contra el viento y la marea que ha significado la pandemia.

Junto con la minería y la agroindustria, en estos momentos de impacto de la pandemia del covid-19, se convierte en uno de los motores de la economía nacional, señala informe publicado en el Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con el informe Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2020, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Perú se ubica entre los siete principales países productores de la pesca de captura, juntamente con China, Indonesia, la India, la Federación de Rusia, Estados Unidos y Vietnam, que representaron casi el 50% de la producción total en el 2018.

Sin embargo, ¿dónde radica la riqueza de nuestro mar? La corriente marina de Humboldt, también llamada corriente del Perú, viene desde el sur y es de aguas frías, recorriendo nuestras costas y creando las condiciones de abundancia del fitoplancton, alimento básico de nuestra anchoveta.

Pandemia

En pleno año de impacto por el covid-19, el producto bruto interno (PBI) del Perú retrocedió 11.2% en el 2020, la tasa más baja en las últimas tres décadas. No obstante, uno de los pocos sectores que lograron resultados positivos fue el pesquero (2.08%), junto con Telecomunicaciones (4.87%), Administración Pública y Defensa (4.15%) y Agropecuario (1.28%).

Solo en diciembre pasado, la producción pesquera en el país se incrementó en 108.54% debido a la captura de 1.2 millones de toneladas de anchoveta, según el monitoreo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

Asimismo, mientras el INEI reportaba que la producción nacional registraba una variación de -4.18% en febrero de este año, comparado con el similar mes del 2020, la producción pesquera, por su parte, seguía en azul, logrando un crecimiento de 8.11%.

Considerando el reporte, esta variación positiva se explicó por el incremento de la pesca de especies de origen marítimo en 17.2% en el referido mes y que estuvo dirigido principalmente al consumo humano directo, como el enlatado (32.4%) y congelado (29%). 

Sin embargo, disminuyeron los desembarcos de la pesca para consumo fresco (-16.2%) y curado (-9.2%). 

Asimismo, en diciembre aumentó la extracción para el consumo humano indirecto, como es la harina y aceite de pescado, debido a la pesca de anchoveta (35,529 toneladas); mientras que la pesca de origen continental retrocedió en 38.8%.

Empleo formal

El sector pesquero también ha mostrado una interesante fortaleza frente a la ola pandémica que azota al mundo. Según el documento Reporte de Inflación del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), los puestos de trabajos formales (planilla electrónica) en el sector privado sufrieron una contracción de 6.2% en el 2020 respecto al 2019.

No obstante, la pesca fue uno de los que menos contracción registró, al pasar de 20,000 puestos de trabajo en el 2019 a 19,000 en el 2020, mostrando una variación negativa de solamente 1%.

Exportaciones

Tomando en cuenta las estadísticas proporcionadas por la Asociación de Exportadores (Adex), tan solo en el primer bimestre de este año las exportaciones peruanas alcanzaron los 7,362 millones de dólares, monto mayor en 4.4% respecto a igual período del año pasado (7,051 millones). 

De este monto, los envíos tradicionales representaron 4,919 millones de dólares y la pesca tradicional tuvo una participación de 524.7 millones de dólares, cantidad superior en 142.8% respecto a similar período del 2020.

En lo que respecta a las exportaciones no tradicionales o con valor agregado, en el primer bimestre del 2021 totalizaron 2,442 millones de dólares, de los cuales la pesca para consumo humano directo representó 228.9 millones de dólares, cantidad superior en 21.4% frente a similar período del año pasado.

Oportunidad 

La demanda de alimentos en el mundo crece constantemente y por ello la producción mundial de la pesca de captura y la acuicultura se incrementa de manera sostenida año a año. 

Así, en 1950 esta producción era de solo 20 millones de toneladas y en el 2018 llegó a las 180 millones de toneladas, de acuerdo con las precisiones de la FAO.

Esto evidencia, sin dudas, una importante oportunidad para la industria pesquera peruana para atender a los mercados internacionales y también a la creciente demanda interna con nuestra gastronomía que tiene, justamente en el pescado, su plato bandera: el ceviche.

Pese a todos estos factores, esta gran riqueza marina enfrenta desafíos como el cambio climático, el deterioro del entorno y el agotamiento de los recursos a nivel global, y por ello el trabajo conjunto de los sectores público y privado se torna fundamental para su preservación.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

03/05/2021 11:09

Lea También:

Tumbes da un paso clave hacia la acuicultura del futuro. La Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), junto con la O

La primera temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del país avanza con normalidad y bajo un estricto control por parte del Mini

Los hongos, organismos del reino Fungi, se encuentran en todas partes, desde los suelos hasta los océanos. Con su capacidad para ser unicelular

El sector pesquero de anchoveta mantiene el pie en el acelerador en la segunda mitad del 2025, tras un arranque sólido en los primeros seis mes

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS