DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad

Aspec: en Perú hay grandes monopolios y oligopolios en mercados de alimentos

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Aspec: en Perú hay grandes monopolios y oligopolios en mercados de alimentos

El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, destacó la decisión del Indecopi de iniciar el monitoreo de los mercados por el alza significativa de los precios de algunos productos de la canasta básica familiar.

“Es oportuno que el Indecopi haya iniciado esta tarea de monitoreo, porque se trata de un tema de constante preocupación de las familias”, declaró a la Agencia Andina.

Ello, agregó Cáceres, ayudará a determinar lo que está pasando con los precios de los productos que son objetos de esa vigilancia: el balón de gas de 10 kilos, el aceite vegetal de 1 litro, el pollo fresco limpio por kilo y la leche (evaporada) en tarro de 400 gramos.  

Amplia investigación 

Cáceres aseveró que este tema se puede investigar desde dos ópticas: la administrativa y la penal.

Explicó que la administrativa está a cargo del Indecopi y busca determinar si se han violado dos leyes: el Código del Consumidor y la Ley de Represión de Conductas Anticompetitivas.

“Si el Indecopi encuentra algún comportamiento indebido e infracciones en cualquiera de esas dos leyes (violaciones de los intereses económicos del consumidor, concertaciones de precios, entre otros) puede actuar con sanciones e imponer multas”, dijo.

Explicó que la óptica penal se aplica en caso de que se cometa el delito de especulación (artículo 234 del Código Penal) donde ya interviene la Fiscalía.

El presidente de Aspec lamentó que las personas más golpeadas por ese incremento de precios sean las de menores ingresos económicos. “Ello amerita una investigación exhaustiva”, añadió.

En libre mercado 

Aclaró que combatir el delito de especulación no significa control de precios, ni es la antesala de un control de precios.

“En ningún momento Aspec ha hablado de control de precios. Lo que sí es necesario es investigar si hay delito de especulación en los altos niveles”, dijo.

Explicó que esta investigación no debe concentrarse en los bodegueros o el mercado de abastos. “Hay que ver a los grandes distribuidores o fabricantes, la parte superior de la pirámide, porque la especulación suele darse a esos niveles”, afirmó.

Refirió que el delito de especulación fue retirado del Código Penal en el 2008 y que recién el año pasado, en medio de la pandemia por el nuevo coronavirus, el Congreso de la República lo repuso en el Código Penal.

“Hemos tenido 12 años en los que el delito de especulación no estaba en el Código Penal. Es necesario actualizar a las autoridades para que hagan una adecuada investigación y que, en caso de hallar los indicios de esta mala práctica, se demuestre oportunamente”, comentó.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

20/08/2021 12:09

Lea También:

En un reciente comunicado, Coca-Cola ha anunciado el retiro voluntario de más de 10,000 latas de su bebida "Coca-Cola Original", debido a la posible p

El dengue representa una preocupación creciente en Perú, con más de 20,000 casos reportados recientemente. Esta situación ha puesto de relieve la impo

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores industriales, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la competitividad

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, ha aprobado dos nuevas Normas Técnicas Peruanas

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.