DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Refrigeración y Congelación

Automatizando la Refrigeración de Procesos para Eliminar los Problemas en los Filtros

Autor: Food News Latam

Imagen del artículo Automatizando la Refrigeración de Procesos para Eliminar los Problemas en los Filtros

Los filtros raspadores automáticos que filtran partículas microscópicas y detritus de gran tamaño, son capaces de resistir obstrucciones y la formación de incrustaciones. Esto minimiza la necesidad de hacer mantenimiento y aumenta la productividad.

Las plantas procesadoras de alimentos que dependen de agua para la refrigeración de procesos obtenida de fuentes naturales como ríos o lagos deben lidiar con los problemas ocasionados por partículas pequeñas (arena, sedimento, sólidos suspendidos) y residuos de mayor tamaño (vida acuática, basura, vegetación) que se deben remover para prevenir la formación de incrustaciones y el tiempo de inactividad. En sistemas de refrigeración de paso único, el agua circula a través de tubos, absorbiendo el calor del sistema, para seguidamente devolverla a su fuente original.

El problema es que la mayoría de filtros son incapaces de filtrar residuos de diversos tamaños, desde los más diminutos hasta los de mayor volumen. Si bien se puede hacer uso de múltiples filtros en secuencia para filtrar una gama de residuos de diversos tamaños, esto requiere de capital, equipo, espacio y mano de obra adicionales.

“Si una planta obtiene agua de una fuente natural para la refrigeración de procesos, esta debe filtrarse lo suficiente, pero la limpieza manual puede resultar excesiva luego de tormentas u olas de gran tamaño que provoquen grandes residuos en mayor volumen que deben removerse”, destacó Keith Williams, Ingeniero Profesional, Presidente de Lenexa, Associated Equipment Sales de Kansas, la cual representa a los fabricantes norteamericanos de equipos de calefacción, refrigeración e hidrónicos.

En respuesta a esto, la industria ha desarrollado filtros raspadores autolimpiantes, capaces de filtrar tanto partículas diminutas como residuos más grandes. Esto virtualmente elimina la necesidad de manutención manual, las obstrucciones en los equipos y la formación de incrustaciones posteriores, lo cual minimiza el tiempo de inactividad en la producción.

“Para las plantas que utilizan agua de refrigeración obtenida de fuentes naturales, por lo general les recomiendo que utilicen el filtro raspador autolimpiante de Acme Engineering, que está diseñado para remover partículas a escalas microscópicas, y sorprendentemente también permite el paso de residuos mayores. He visto que eso por lo general no es posible con equipos tradicionales”, indicó Williams.

El filtro raspador autolimpiante de Acme Engineering, un fabricante norteamericano de filtros autolimpiantes industriales, es un dispositivo motorizado diseñado para remover de forma continua sólidos suspendidos muy pequeños y muy grandes del agua de refrigeración. Un sistema totalmente automático controla una hojilla activada por resortes y un sistema de escobillas de limpieza.

Cuenta con cuatro escobillas capaces de rotar a una velocidad de 8 RPM, consiguiendo limpiar a 32 movimientos por minuto. Las escobillas logran entrar en las mallas de alambre, para así remover las partículas y sólidos incrustados. Este método permite a los filtros raspadores autolimpiantes resistir obstrucciones y la formación de incrustaciones cuando tienen que lidiar con sólidos de gran tamaño y una alta concentración de los mismos. Esto garantiza una limpieza completa y es muy efectivo contra la “bioincrustación” de material orgánico.

El purgado ocurre solo al final del ciclo de raspado intermitente, al abrirse una válvula por unos pocos segundos para remover los sólidos del colector. La pérdida de líquidos está muy por debajo del 1% del flujo total.

Según Williams, la canasta del filtro le permite evitar automáticamente partículas y residuos extremadamente grandes. “En mi experiencia, muy pocos fabricantes pueden dejar pasar partículas tan grandes y al mismo tiempo remover partículas tan diminutas”, destacó Williams.

“A diferencia de un filtro manual, no es necesario abrirlo y limpiarlo. Nadie tiene que remover los sólidos manualmente. Ya que es automático, básicamente es un tipo de sistema que no requiere supervisión, y eso te permite enfocarte en otro aspecto de tu planta”, añadió.

Según Williams, si bien el filtro automático puede ser utilizado para remover partículas y residuos de fuentes de aguas naturales para agua de refrigeración, también puede ser usado para filtrar productos líquidos y así obtener una amplia variedad de residuos y detritus.

“Cuando una planta tiene tanto partículas pequeñas como residuos de mayor tamaño en su agua de refrigeración o corriente de proceso, contar con un filtro automático minimiza la necesidad de hacer mantenimiento para que siga funcionando y ayuda a maximizar el tiempo de actividad en la producción. Mientras más grande sea la planta, mayores serán los beneficios”, concluyó Williams.

Fuente: fodnewslatam.com

Compartir el artículo:

25/08/2021 12:53

Lea También:

Entrevistado: Carlos Castaño - Gerente General de SAEG PERÚ ¿Cómo inició su trayectoria en SAEG Perú y

¿Desde cuándo están presentes en el mercado peruano y cuáles han sido sus principales proyectos en ese periodo? Booster G

En un momento en que la industria alimentaria exige envases sostenibles capaces de proteger tanto la temperatura como la inocuidad del producto, inves

En la industria alimentaria moderna, la refrigeración inteligente se ha convertido en un pilar operativo que va mucho más allá de

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS