La importancia de mantener la cadena de frío en el transporte terrestre de pescado y la propuesta de valor de JorLe Refrigeración – Thermo King
Autor: Karimen León - Gerente de marketing
Garantizar la cadena de frío en el transporte de pescado es clave para conservar la calidad, la seguridad alimentaria, fomentar la sostenibilidad y proteger la rentabilidad de su negocio.
El Perú es uno de los principales países pesqueros del mundo. Desde los puertos de Callao, Paita, Chimbote, Pisco e Ilo, hasta los mercados y centros de distribución en Lima, Arequipa o Cusco, miles de toneladas de pescado se movilizan diariamente por carretera. Sin embargo, en muchos casos, esta riqueza marina enfrenta un enemigo silencioso: la ruptura de la cadena de frío durante el transporte terrestre.
¿Qué es la cadena de frío y por qué es crucial?
La cadena de frío es el sistema de conservación de productos perecederos, como el pescado, mediante temperaturas controladas desde el momento de su captura hasta su consumo final.
La cadena de frío es un elemento crítico en el transporte terrestre de pescado, ya que garantiza que el producto mantenga su frescura y sea seguro para su consumo desde el punto de origen hasta su destino final. Al tratarse de un alimento altamente perecedero, incluso pequeñas variaciones de temperatura pueden acelerar el crecimiento bacteriano, afectar su textura, sabor, color, y comprometer la seguridad para los consumidores. En el caso del pescado fresco mantener una cadena de frío continua, entre 0 °C y 4 °C, no solo protege la salud del consumidor, sino que también, reduce pérdidas económicas, mejora la reputación del operador logístico, fomenta una operación sostenible y facilita el cumplimiento de normativas sanitarias nacionales e internacionales, clave para acceder a mercados más exigentes.
En Perú, aunque existen normas técnicas que regulan el transporte de productos hidrobiológicos, todavía es común ver el uso de camiones sin refrigeración adecuada, con hielo como único método de conservación. Esta práctica, aunque tradicional, ya no es suficiente para garantizar la inocuidad del pescado en trayectos largos o climas cálidos, como los de la costa norte o la selva. Asimismo, transportar pescado solo con hielo, es una práctica ineficiente y no sostenible.
Transporte refrigerado: lo que se debe hacer
La solución eficiente es el transporte en unidades refrigeradas diseña das específicamente para mantener temperaturas controladas. Esto implica el uso de equipos de refrigeración con control térmico automatizado, aislamiento adecuado de la cámara y monitoreo constante de la temperatura durante el trayecto. La trazabilidad y el cumplimiento de estándares internacionales también son elementos claves en esta cadena de valor. Asimismo, contar con un adecuado sistema de refrigeración para el transporte de pescado facilita la obtención de permisos sanitarios y el cumplimiento de normativas de SENASA y DIGESA, abriendo la puerta a mercados internacionales más exigentes.
En nuestra región, existen algunos buenos ejemplos. En Chile el transporte terrestre de salmón hacia mercados internacionales opera con protocolos estrictos y tecnologías de refrigeración de última generación. En Ecuador, país con creciente exportación de camarones, también se han implementado normativas exigentes que han mejorado sustancialmente la calidad del transporte refrigerado.
Propuesta de valor de JorLe Refrigeración – Thermo King
JorLe Refrigeración, único dealer autorizado de Thermo King en el Perú para el transporte terrestre cuenta con un personal altamente capacitado y especializado para asesorar a sus clientes en la elección del equipo indicado según su aplicación, adaptándose siempre a su operación.
Thermo King, es la marca líder mundial en soluciones de refrigeración para el transporte terrestre y gracias a su amplio portafolio, cuenta con un equipo para cada aplicación. Esta marca innovadora cuenta con décadas de experiencia en la conservación de productos perecibles bajo las condiciones más exigentes, con soluciones eficientes y sostenibles. Los equipos de refrigeración Thermo King garantizan un control preciso de la temperatura durante todo el trayecto de unidades de transporte como furgonetas, camiones, semirremolques y remolques.
Los equipos de refrigeración de Thermo King son robustos, confiables, y permiten la integración con sistemas de monitoreo remoto a través de TracKing, la telemetría patentada por Thermo King. Esto facilita detectar desviaciones de temperatura en tiempo real, tomar decisiones correctivas y asegurar que la cadena de frío no se rompa. Los equipos Thermo King están diseñados para mantener la cadena de frío sin interrupciones, ofreciendo ventajas claras para el transporte de pescado en todas sus formas: fresco, refrigerado o congelado.
Conclusión
El transporte de pescado en Perú, requiere de adoptar soluciones eficientes y responsables, que aseguren la continuidad y eficacia de la cadena de frío. Invertir en transporte refrigerado no solo es una decisión técnica, sino estratégica. Protege al consumidor final de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, es una ventaja competitiva, es más sostenible y abre puertas a mercados más exigentes, tanto a nivel nacional como internacional.
Para más información comuníquese:
Mauricio Sáenz (+51) 960 579 424
[email protected]
Nacira León (+51) 941 304 165
[email protected]
Web: www.jorle.com.pe
Síguenos en nuestras RRSS:
Facebook: www.facebook.com/jorlerefrigeracion
Instagram: www.instagram.com/jorletk/
LinkedIn: linkedin.com/company/grupo-jorle/









_Mesa de trabajo 1 (1).png)
.gif)
.gif)

-423-x-356-px.jpg)
.jpg)

























.png)











.png)





















.jpg)

.png)

.png)
.png)























003.png)



















































