DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Refrigeración y Congelación

¿Cómo construir una planta de refrigeración industrial? Criterios y tendencias

Autor: Entrevista a: Misael Estrada Jiménez - Gerente Comercial - FRIOPACKING

Imagen del artículo ¿Cómo construir una planta de refrigeración industrial? Criterios y tendencias

1. ¿Cuáles son los aspectos técnicos, más relevantes para la construcción de una planta industrial, sala de proceso o cámara de refrigeración o congelación?

Los aspectos más relevantes en el diseño son: conocer el producto y volumen a procesar; las temperaturas necesarias para cada producto y proceso; el área, con la cual dispone el cliente, para hacer la planta; detalle de su operación desde la cosecha hasta el despacho; el tipo de refrigerante (ecológico o sintético); dichos factores impactan directamente en la inversión inicial, costos operativos y diseño estructural.

Otro aspecto importante es conocer las proyecciones de capacidad productiva a mediano y largo plazo, para así tener una mejor visión de las necesidades del cliente y lograr diseñar un master plan, teniendo en cuenta las etapas a construir para las futuras ampliaciones de la planta.

2. ¿Cuáles son las normas sanitarias y reglamentos a cumplir en todo proyecto de refrigeración industrial?

Friopacking es una empresa de refrigeración industrial, miembro del International Institute of Ammonia Refrigeration (IIAR), ello nos lleva a cumplir con sus lineamientos de buenas prácticas para el diseño e instalación de los sistemas frigoríficos que implementamos. Estas normas establecen los requisitos mínimos para seguridad en la industria. Cumplimos los estándares de las entidades ANSI/ASHRAE para la refrigeración comercial. Adicionalmente recibimos los requerimientos que el cliente desea cumplir, superando las exigencias que el mercado solicita, por ejemplo: las normas BPM, HACCP, entre otras.

3. ¿Qué puntos deben tomar en cuenta los empresarios y productores del sector alimentario que piensan construir o ampliar sus instalaciones con sistemas de refrigeración?

Se debe tener en cuenta la inversión inicial, costos operativos, cuidado del medioambiente y eficiencia energética. Respecto al proyecto de refrigeración, un empresario debe tener en cuenta que el sistema de refrigeración es el corazón de su proceso, por lo cual debe considerar al proyectista y contratista como un partner o socio estratégico de su negocio; al ser un área de la ingeniería mecánica muy especializada es importante escoger a una empresa que cuente con tecnología de punta que le pueda ofrecer las mejores tecnologías existentes en el mercado, además de brindarle las garantías de buen funcionamiento y posventa a largo plazo.

4. ¿Qué ventajas tienen los proyectos del Grupo Friopacking sobre el mantenimiento y eficiencia energética en refrigeración?

Nuestro personal está en constante capacitación, tanto en el Perú como en el extranjero. El soporte de nuestros proveedores a nivel global; nos permite tener acceso a las tecnologías de punta en el uso de refrigerantes naturales como el amoniaco y CO2, estos son refrigerantes con alta eficiencia energética, con mínimo impacto en el calentamiento global y bajo daño a la capa de ozono. Como parte de nuestra oferta de valor no solo suministramos los equipos de refrigeración; sino también contamos con un stock importante de repuestos para dar el postventa a nuestros clientes.

5. ¿Existen diferencias entre un proyecto con un sistema de refrigeración y uno con sistema para congelación?

Sí hay diferencias, un proyecto de fresco (0 °C+) requiere un layout de planta muy distinto a un proyecto de producto congelado; así como un aislamiento de piso mucho más exigente para insular la loza y evitar que se raje o rompa. Otra diferencia es que, generalmente, las cámaras de congelado se diseñan más altas y cuentan con más posiciones respecto a un proyecto de fresco, debido a la mayor vida útil que tiene un producto congelado. La panelería, en un proyecto de congelado, es de mayor espesor y capacidad aislante que un proyecto de fruta fresca. Por ejemplo, en un proyecto de fruta fresca puedes utilizar un panel de 4” en poliestireno (POL); en cambio, en un proyecto de congelado se utiliza un panel de 6” a 8” en poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR).

6. ¿Cuáles son las tendencias que se utilizan, en refrigeración industrial para el sector alimentos, agroindustria, pesquera y afines?

Las tendencias son: diseñar la planta adecuada al correcto proceso y que permita el futuro crecimiento, instalar ambientes amplios que permitan operar con altos estándares de seguridad, automatizar los procesos donde la tecnología los permita, túneles rápidos con precisos dotados de controles y monitoreo de temperatura, cámaras con sistemas de almacenaje electrónico y uso de refrigerantes ecológicos. Para lograr todo esto es imprescindible realizar una ingeniería previa a la instalación de cualquier proyecto.

Contáctese con la empresa GRUPO FRIOPACKING al:
E-mail: [email protected]
Celular: 940 421 667
Web: www.friopacking.pe

Compartir el artículo:

10/12/2020 20:18

Lea También:

Entrevistado: Carlos Castaño - Gerente General de SAEG PERÚ ¿Cómo inició su trayectoria en SAEG Perú y

¿Desde cuándo están presentes en el mercado peruano y cuáles han sido sus principales proyectos en ese periodo? Booster G

En un momento en que la industria alimentaria exige envases sostenibles capaces de proteger tanto la temperatura como la inocuidad del producto, inves

En la industria alimentaria moderna, la refrigeración inteligente se ha convertido en un pilar operativo que va mucho más allá de

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS