DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Envases y Embalajes

Economía circular: la apuesta clave para el futuro de la industria de bebidas en Latinoamérica

Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria

Con el consumo de envases en aumento y una infraestructura de reciclaje aún incipiente, las empresas del sector enfrentan el reto de transformar sus procesos. La circularidad no solo responde a la presión ambiental y regulatoria, sino que abre nuevas oportunidades de competitividad.

Imagen del artículo Economía circular: la apuesta clave para el futuro de la industria de bebidas en Latinoamérica

En América Latina, la economía circular emerge como un eje estratégico para garantizar la sostenibilidad de la industria de bebidas. En una región donde el uso de envases desechables es todavía la norma y la infraestructura de reciclaje no ha alcanzado la madurez necesaria, las empresas enfrentan una doble presión: responder a las exigencias ambientales y regulatorias mientras buscan diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. La circularidad, lejos de ser un simple concepto ambiental, se presenta como una ventaja operativa y de imagen corporativa.

El cambio que plantea la economía circular es profundo: se abandona el modelo tradicional de “extraer, producir y desechar” para adoptar un esquema en el que la durabilidad, el reciclaje, la reutilización y la reintegración de materiales se convierten en pilares de la cadena de valor. En el sector de bebidas, esto implica rediseñar envases, fomentar sistemas de retorno y apostar por materiales recuperables que prolonguen la vida útil de los productos. No es solo una adaptación técnica, es un cambio estructural que impacta desde la producción hasta el consumidor final.

Sin embargo, la circularidad no depende únicamente de infraestructura o innovación tecnológica. El factor cultural es determinante. En una sociedad guiada por modas y tendencias que generan consumos artificiales, la educación y la comunicación juegan un papel central. Los expertos subrayan la necesidad de que las empresas comuniquen con transparencia el origen de sus productos y los beneficios del consumo responsable. Viralizar la conciencia ambiental y educar al cliente es tan importante como invertir en tecnología.

La transición de la producción lineal a la circularidad es una respuesta a décadas de sobreexplotación de recursos, acumulación de residuos y costos ocultos que han puesto en jaque la sostenibilidad económica y ambiental. Hoy, la industria de bebidas apuesta por estrategias como rediseño de envases, logística inversa, uso de materiales sostenibles y modernización de sus procesos para cerrar ciclos productivos. 

La economía circular ya no es una opción romántica ni un concepto aspiracional; es un imperativo empresarial. Adoptarla no solo protege al medio ambiente, sino que impulsa la competitividad, genera confianza en el consumidor y prepara a las empresas para un mercado donde la sostenibilidad será la regla y no la excepción. La industria de bebidas que entienda esto a tiempo no solo sobrevivirá, liderará.

 

FUENTE: The Food Tech

 

Compartir el artículo:

26/08/2025 15:20

Lea También:

El salmón cultivado en laboratorio, una innovación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N° 32320, conocida como la Ley Marco del Vino, con el objetivo de impulsar el cultivo de l

En un mercado donde la confianza del consumidor se gana o se pierde con un solo lote, conocer y validar la vida útil de los alimentos es un req

En menos de diez años, Perú ha pasado de ser invisible en el mercado global de arándanos a convertirse en uno de sus principales

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS