Determinación de Vida Útil de Alimentos: De exigencia legal a ventaja competitiva
Autor: Yanithza Mendoza Alvarado - Equipo Industria Alimentaria
¿Está seguro de que sus productos duran lo que promete su etiqueta?
.png)
En un mercado donde la confianza del consumidor se gana o se pierde con un solo lote, conocer y validar la vida útil de los alimentos es un requisito estratégico y legal. Industria Alimentaria Academy presenta el Curso Internacional “Determinación de Vida Útil de Alimentos”, un programa intensivo que se dictará los días 27, 28 y 29 de agosto, diseñado para que profesionales y empresas del sector alimentario aprendan a aplicar metodologías normadas y basadas en evidencia, garantizando la calidad, inocuidad y cumplimiento regulatorio de sus productos.
La vida útil de un alimento se define como el periodo en el que permanece apto para el consumo, conserva sus características sensoriales, físico-químicas, microbiológicas y funcionales, y cumple con las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables indicadas en su etiqueta, siempre que se mantenga bajo las condiciones de conservación recomendadas.
Una tarea que exige precisión científica
Determinar este periodo no es un ejercicio de estimación, sino un proceso que implica comprender a fondo los mecanismos de alteración que provocan el deterioro del alimento, tales como:
-
Pérdida de atributos organolépticos (sabor, aroma, textura, color).
-
Disminución del valor nutricional y declarado.
-
Aparición de riesgos microbiológicos que comprometan su inocuidad.
La necesidad de estos estudios se hace evidente en momentos clave para la industria, entre ellos:
-
Desarrollo de nuevos productos o procesos, donde es fundamental establecer con precisión la vida útil antes de su lanzamiento al mercado.
-
Reformulación de recetas para mejorar sabor, valor nutricional o costos, lo que puede alterar las propiedades y la estabilidad del alimento.
-
Incorporación de nuevos envases o procedimientos de envasado, que pueden influir en la protección frente a la luz, el oxígeno, la humedad o la contaminación microbiana.
-
Cambios de ingredientes, ubicación de producción o equipos, factores que modifican el entorno de elaboración y, con ello, la durabilidad del producto.
-
Modernización o actualización de las líneas de producción, que introduce variaciones en el procesamiento y puede requerir nuevos estudios de validación.
La validación como garantía
La validación de la vida útil consiste en obtener y documentar evidencias que demuestren que, durante el periodo establecido, el alimento mantiene la calidad y seguridad esperadas. Esta labor no se limita al laboratorio, involucra considerar las condiciones reales de almacenamiento, distribución y uso del producto.
Los alimentos pueden experimentar distintos mecanismos de deterioro que afectan su calidad y seguridad, incluyendo cambios sensoriales como alteraciones en sabor, aroma, textura y color; cambios físico-químicos que modifican composición, pH, humedad o nutrientes; y cambios microbiológicos que pueden comprometer la inocuidad del producto. Estos mecanismos no solo impactan la percepción del consumidor, sino que también influyen en la estabilidad nutricional y funcional del alimento.
Eleve sus estándares, lidere el mercado
Para las empresas, establecer con precisión la vida útil de un alimento no solo cumple con la regulación, sino que protege la reputación de la marca y la confianza del consumidor. En un mercado donde la competencia se mide en calidad y transparencia, la vida útil actúa como un aval técnico que respalda la promesa que cada etiqueta hace al consumidor.
El Curso Internacional de Determinación de Vida Útil de Alimentos brinda a empresas y profesionales del sector alimentario las claves para asegurar productos seguros, de calidad constante y respaldados científicamente frente a clientes y autoridades. Un programa que combina rigor técnico y actualización normativa a través de casos reales prácticos para optimizar procesos, reducir riesgos y fortalecer la reputación de marca.
¡Inscríbase ahora y convierta la calidad en su mejor carta de presentación!
📌 𝗖𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: 𝗗𝗲𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗱𝗮 𝗨́𝘁𝗶𝗹 𝗲𝗻 𝗔𝗹𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀
📅 27, 28 y 29 de agosto
⏰6:00 p.m. – 10:00 p.m. (Hora Perú)
💻 Modalidad: Virtual en vivo
🎉 35% de dscto por inscripción anticipada
🔗 𝗗𝗲𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼: https://acortar.link/PfjTF7
📲 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀: https://wa.link/ck3uw2