DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Pesca y Acuicultura

Estados Unidos: El renacimiento de la industria del seafood post pandemia

Autor: Portal Aqua

Imagen del artículo Estados Unidos: El renacimiento de la industria del seafood post pandemia

Expertos analizaron el impacto que tuvo la pandemia por el Covid-19 en la industria del seafood estadounidense.

Las cadenas de suministro internacionales se desintegraron cuando se redujo el tráfico aéreo y se cerraron las fronteras. El sector de servicios de alimentos, a través del cual se venden dos tercios de los productos del mar en los Estados Unidos, parecía estar cerrado o severamente limitado por un período de tiempo indefinido. Las empresas de productos del mar, que operan en gran medida a crédito, empezaron a ver un aumento de sus deudas incobrables a medida que los distribuidores y restaurantes se quedaban estancados con productos que no podían vender; el 12 por ciento de los restaurantes de productos del mar cerraron sus puertas de forma temporal o permanente durante el año pasado, y los que se quedaron open tuvo dificultades para realizar la transición a la venta de productos del mar para llevar o entregar.

Sin embargo, casi dos años después de que el Covid-19 comenzara a extenderse ampliamente por los Estados Unidos, la industria pesquera del país permanece en gran parte intacta, debido a una combinación de estímulos gubernamentales oportunos, pellizcos de centavo, pensamiento innovador y cambios rápidos. El lanzamiento nacional de la vacuna se realizó más rápido de lo esperado, lo que llevó a algunos expertos de la industria a predecir una recuperación completa para 2022.

Anne-Marie Roerink, directora de la empresa de datos de la industria alimentaria 210 Analytics, se mostró optimista sobre el potencial de la industria pesquera a principios de este año. “Creo que los productos del mar podrían ser una de las pocas excepciones para ver un crecimiento en 2021 sobre 2020”, dijo a SeafoodSource en abril de 2021.

La fuerza más significativa que ha impulsado a la industria pesquera a través de la conmoción de 2020 ha sido un cambio en las preferencias de compra de los consumidores al por menor, con ventas de todo tipo de mariscos disparándose en las tiendas de comestibles y a través de los canales de comercio electrónico. En 2020, las ventas minoristas de productos del mar congelados se dispararon un 35% a US$7 mil millones, las ventas frescas aumentaron un 24,5% a US$6,7 mil millones y la estabilidad en almacenamiento aumentó un 20,3% a US$2,9 mil millones, según Roerink, citando datos de IRI Worldwide.

Un repunte masivo en las ventas de comestibles en línea también benefició a la categoría. Las ventas de comercio electrónico de productos del mar se triplicaron en 2020 hasta alcanzar los US$ 1.100 millones y las empresas de productos del mar directamente al consumidor, como Wild Alaskan Company, Sitka Salmon Shares y Real Oyster Cult, también registraron un crecimiento rápido y expansivo a medida que los estadounidenses buscaban la conveniencia y la seguridad de recibir productos del mar directamente en sus puertas.

Stephanie Pazzaglia, gerente de desarrollo comercial del distribuidor y procesador de productos del mar con sede en Elkridge (Estados Unidos), Maryland J.J. McDonnell & Co., se hizo eco de muchos ejecutivos de la industria pesquera al relatar la experiencia de su empresa con el Covid-19. La pandemia obligó a la empresa a realizar un giro masivo desde el servicio de alimentos hacia el comercio minorista, según indicó Pazzaglia.

“Definitivamente nos dio una patada en el trasero para enfrentar los dolores de crecimiento, y personalmente creo que es una manera fantástica de poder adaptarnos a esta pandemia porque realmente es un proyecto en curso y un proceso de aprendizaje permanente. Fue una oportunidad para crecer, una oportunidad para cambiar y una oportunidad para adaptarse”, dijo.

Fuente: aqua.cl

Compartir el artículo:

19/01/2022 08:35

Lea También:

En un reciente comunicado, Coca-Cola ha anunciado el retiro voluntario de más de 10,000 latas de su bebida "Coca-Cola Original", debido a la posible p

El dengue representa una preocupación creciente en Perú, con más de 20,000 casos reportados recientemente. Esta situación ha puesto de relieve la impo

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en diversos sectores industriales, convirtiéndose en una herramienta clave para mejorar la competitividad

El Instituto Nacional de Calidad (INACAL), organismo adscrito al Ministerio de la Producción del Perú, ha aprobado dos nuevas Normas Técnicas Peruanas

Regresar

Familia de Anunciantes

CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. IBC J&C PERÚ S.A.C. DROCERSA S.A. Molinos Asociados SAC SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. IMPORTACIONES SUDAMÉRICA S.A.C FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. BIOMICRO DIAGNOSTICS S.A.C. FASTEC PERÚ S.A.C. HERMETICA S.A.C. / SMARTCOLD S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C.