Autor: Portal The Food Tech
En la industria alimentaria colombiana, el etiquetado de alimentos ha cobrado una importancia significativa en los últimos tiempos.
En tal sentido, las regulaciones y normativas en torno al etiquetado han experimentado cambios sustanciales, y es crucial que los profesionales de esta industria, incluyendo científicos e ingenieros alimentarios, estén al tanto de las últimas actualizaciones para garantizar el cumplimiento y la transparencia en la comercialización de productos alimenticios.
En Colombia, el etiquetado de alimentos está regulado por el Ministerio de Salud y Protección Social. En 2021, el Ministerio emitió la Resolución 810 de 2021, que establece los requisitos de etiquetado nutricional y frontal que deben cumplir los alimentos envasados o empacados para consumo humano.
La Resolución 810 de 2021 introdujo una serie de cambios importantes en el etiquetado en Colombia. Algunos de los cambios más relevantes incluyen:
Etiquetado frontal de advertencia: La resolución establece que los alimentos con altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio deben llevar un etiquetado frontal de advertencia. Este etiquetado consiste en mensajes de advertencia, como "alto en azúcares" o "alto en sodio".
En este panorama en constante cambio, las empresas del sector alimentario deben estar preparadas para adaptarse rápidamente a las nuevas regulaciones, aquellas que no cumplan con los requisitos de etiquetado pueden enfrentar sanciones y pérdida de credibilidad. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la industria se mantengan informados y actualizados.
Si bien el cumplimiento normativo es fundamental, también hay oportunidades para la diferenciación a través del etiquetado, las empresas pueden destacar los aspectos saludables y sostenibles de sus productos, brindando a los consumidores motivos adicionales para elegir sus productos. Esto puede ser especialmente relevante en un mercado cada vez más consciente de la salud y el medio ambiente.
Fuente: thefoodtech.com
No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!
[Publicidad]