DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Calidad e Inocuidad / Pesca y Acuicultura

Garantizar la inocuidad en la acuacultura es impulsado por las normativas en diferentes países

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo Garantizar la inocuidad en la acuacultura es impulsado por las normativas en diferentes países

Es clave evitar que el pescado entre en contacto con productos o elementos que puedan dañarlo

Como toda actividad productiva, la acuicultura puede presentar dificultades y muchas veces se encuentran experiencias negativas. La inexperiencia, la falta de información y de planificación y el desconocimiento de algunos aspectos básicos pueden contribuir a fracasos indeseables.

El pescado y los productos pesqueros son el alimento de origen animal más perecible. La experiencia diaria demuestra la facilidad con que se deterioran, y muchas veces todo el esfuerzo se pierde por el simple hecho de que el pescado no llega en condiciones aptas de frescura al consumidor.

En ese sentido, la acuicultura conlleva algunos factores de riesgo para la salud de los consumidores que sería necesario tener en cuenta. Aspectos tales como:

  • ubicación de la producción
  • calidad del agua
  • alimentación
  • sistemas de producción

Toxicidad de las sustancias químicas en la acuacultura

En la acuacultura, la toxicidad generalmente se reserva para los efectos nocivos de concentraciones elevadas de metabolitos (dióxido de carbono, amoníaco, nitrito y sulfuro de hidrógeno), toxinas de algas, metales pesados y productos químicos agrícolas e industriales.

La toxicidad se puede expresar por varias reacciones de organismos a sustancias dañinas. Al aumentar lenta y metódicamente las concentraciones de sustancias potencialmente tóxicas, se pueden observar una serie de respuestas.

Inicialmente, la concentración es demasiado baja para evocar una respuesta medible u observable. A una mayor concentración, los animales mostrarán cambios de comportamiento como evitar, aumentar la respiración, toser, cambios en los patrones de natación, etcétera.

El aumento de la concentración de la sustancia causará lesiones en branquias u otras partes del cuerpo, revestimiento de moco en branquias y lesiones internas. A una mayor concentración de toxinas, los animales exhibirán un comportamiento errático, como nadar en la superficie y perder el equilibrio.

Las leyes protegen a la acuacultura de las sustancias nocivas

La Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, tiene como objetivo fomentar y desarrollar el uso racional de los recursos hidrobiológicos.

La normativa está orientada a lograr la sostenibilidad de los recursos pesqueros y acuícolas nacionales. A través de medidas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Su propósito es salvaguardar los intereses legítimos del sector acuícola y pesquero ecuatoriano y su crecimiento racional, uno de los importantes pilares de generación de empleo y de exportación con los que cuenta el país.

Por su parte, en el sector productivo de Perú no es obligatoria la implementación y aplicación del sistema HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Point, en español: Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos), y más bien se considera una responsabilidad del propio sector productivo o industrial.

Finalmente, el control higiénico sanitario de los alimentos y los productos pesqueros, se transformaron en los últimos años como consecuencia de la elevada incidencia de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA). Que aún hoy son una de las principales causas de enfermedad y mortalidad en muchos países.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

14/12/2023 09:57

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: el deterioro prematuro de los alimentos, que genera grandes pérdidas econ&oacute

El transporte de alimentos constituye una etapa crítica en la cadena alimentaria, donde cualquier falla en las condiciones sanitarias puede com

Cuando consumimos alimentos, no solo ingerimos nutrientes, sino también los microorganismos que habitan en ellos. Al igual que los humanos, pro

Con una votación mayoritaria de diez votos a favor y una sola abstención, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Regu

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS