DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Alimentos y Bebidas / Nutrición y Salud

Gremio conservero apoya al Gobierno para desterrar la anemia y desnutrición

Autor: Agencia Andina

Con la producción y abastecimiento de productos hidrobiológicos

La Asociación de Conserveros del Perú (ACP) que agrupa a las empresas más representativas del país, a nivel del litoral peruano, expresó su apoyo a la gestión del Presidente de la República, Pedro Castillo para combatir el hambre y la desnutrición infantil.

Para ello, ofrecieron la producción y abastecimiento permanente de anchoveta en salazón, charqui, embutidos y conservas en diferentes presentaciones

El presidente del gremio empresarial, Jesús Veliz Valerio, afirmó que de esta manera también se reflotará la industria conservera nacional, generando más de 200,000 nuevos puestos de trabajo que involucra también a los pescadores artesanales y de menor escala.

Asimismo, destacó la importancia del cumplimiento de la Ley N°27767, vigente hace casi 20 años, que establece de manera obligatoria la compra de productos hidrobiológicos nacionales, en especial la anchoveta, por parte de los programas de apoyo alimentario y compensación social y de todos los organismos del Estado que utilicen recursos públicos.

Veliz Valerio explicó que la anchoveta es un recurso de gran valor nutritivo que, convertido en conserva, puede combatir la anemia y la desnutrición infantil en el país.

Refirió que en la actualidad, Qaliwarma y diversos programas sociales, adquieren productos hidrobiológicos importados, que la industria nacional también puede abastecer.

Asimismo, el titular del gremio empresarial, destacó la necesidad de formalizar la pesca extractiva de consumo humano directo, reconociendo a las embarcaciones de menor escala; también consideró importante la modernización tecnológica de la pesca artesanal en el ámbito del Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura (PNIPA).

“Debemos modernizar los procesos de descarga de los productos hidrobiológicos de consumo humano directo, en los desembarcaderos pesqueros artesanales, para mantener la cadena de frío en los recursos hidrobiológicos”, señaló.

Finalmente, Veliz Valerio también destacó la importancia de la aplicación del programa “Reactiva Perú” para los pequeños empresarios conserveros, armadores artesanales y de menor escala.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

04/08/2021 15:07

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA