Innoclean Cascade-D: Nueva lavadora de botellas de KHS
Autor: Fiorella Acevedo - Jefa de Equipo Industria Alimentaria
Reducción de costos operativos totales y del espacio requerido; mejora del OEE Importante ahorro de recursos en energía, agua y medios Lanzamiento comercial previsto para mediados de 2026
_3-02.png)
KHS se prepara para lanzar una nueva generación de lavadoras de botellas de doble extremo. La Innoclean Cascade-D combina eficiencia económica con responsabilidad ecológica en un sistema compacto.
De esta manera, KHS responde a las necesidades más urgentes de la industria de bebidas. La primera es el costo total de propiedad (TCO), es decir, los costos operativos globales. La Innoclean Cascade-D destaca principalmente en este punto gracias a un consumo significativamente menor de energía, medios y agua.
Menor espacio y mayor eficiencia
Dada la envergadura del sistema, el segundo criterio clave es el espacio físico ocupado. “Al hacer la nueva máquina 50 centímetros más alta que su predecesora, podemos reducir el área requerida en aproximadamente un 10%”, explica Knut Soltau, gerente de producto de lavadoras de botellas y pasteurizadores en KHS. “Esto permite implementar el mismo tiempo de inmersión cáustica en una base más reducida”.
El tercer aspecto está relacionado con la efectividad total de los equipos (OEE). En cuanto a disponibilidad, rendimiento y calidad, la Innoclean Cascade-D convence por su alta confiabilidad de procesos y accesibilidad óptima, lo que facilita enormemente el mantenimiento y el servicio técnico.
“Un ejemplo son los intercambiadores de calor que antes estaban dentro del cuerpo de la máquina, a lo largo de varios metros en el baño cáustico”, comenta Soltau. “Ahora hemos extraído esta función y la hemos colocado en un espacio pequeño junto a la máquina, con un intercambiador vertical mucho más fácil de limpiar y mantener”. Otro ejemplo es la pared lateral de la máquina, con un diseño ordenado de tuberías y componentes accesibles.
ECO carrier 2.0
Otra innovación de KHS es el ECO carrier 2.0, el bolsillo portabotellas que ahora pesa menos gracias a cortes laterales más grandes. Esto reduce tanto la retención de calor como el arrastre de líquidos, generando ahorros significativos de agua. Además, la geometría optimizada del portabotellas mejora el flujo y favorece la eliminación de etiquetas.
Sistema de aspersión mejorado
El nuevo sistema de aspersión es más compacto y fácil de mantener que el anterior. Según Soltau, su función es clara: “Las aspersiones se utilizan durante el prelavado y precalentamiento al inicio, y – más importante aún – al final de la máquina, donde limpian el interior de la botella y enfrían nuevamente el cuerpo”. Ahora, en lugar de dos tuberías de aspersión, cada módulo necesita solo una. Para el mantenimiento, los operadores se benefician de un sistema con menos piezas que pueden extraerse fácilmente desde el lateral de la máquina.
Rueda de cadena optimizada
“Aunque las ruedas de cadena no requieren mantenimiento frecuente, hasta ahora su sustitución era un proceso complejo”, subraya Soltau. “Pesaban más de 80 kilogramos y, para cambiarlas, era necesario retirar todos los accionamientos y levantar los ejes con grúa a una altura de hasta cinco metros”. En la Innoclean Cascade-D, la parte de desgaste se sustituye mediante subsegmentos de solo 13 kilogramos, lo que representa un 84% menos de peso.
Según Soltau, los productores de bebidas no tendrán que esperar demasiado para acceder a este nuevo referente en TCO, espacio ocupado y OEE: las primeras lavadoras de botellas de nueva generación de KHS estarán disponibles en el mercado a partir de mediados de 2026.
Más información en:
https://www.khs.com/en/company/news/press-releases
Suscríbase a nuestro boletín para no perderse las últimas novedades:
https://www.khs.com/en/company/news/khs-competence-web-magazine