DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Avícola / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad

La bioseguridad: clave en la prevención de enfermedades avícolas

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo La bioseguridad: clave en la prevención de enfermedades avícolas

La industria avícola enfrenta desafíos sanitarios constantes debido a enfermedades como la influenza aviar y la hepatitis infecciosa, que impactan negativamente en la producción y economía del sector. Para contrarrestar estas amenazas, la implementación de estrictas medidas de bioseguridad en las granjas se ha vuelto esencial, protegiendo la salud de las aves y asegurando la viabilidad económica de las explotaciones.

La bioseguridad abarca un conjunto de prácticas y procedimientos diseñados para prevenir la introducción y propagación de agentes patógenos en los planteles avícolas. Estas medidas incluyen la limitación del acceso de personas y vehículos a lo estrictamente necesario, el aislamiento adecuado de las aves mediante galpones cerrados y un riguroso control de plagas. Además, es fundamental la desinfección regular de instalaciones y equipos, así como el manejo correcto de desechos y animales fallecidos. Cumplir con las normativas vigentes y mantener una comunicación efectiva ante posibles brotes son pilares fundamentales en este enfoque preventivo.

La capacitación del personal juega un papel crucial en la eficacia de las medidas de bioseguridad. Es imperativo que los trabajadores comprendan y apliquen correctamente los protocolos establecidos, como el uso de vestimenta y calzado exclusivos al ingresar a las áreas de producción. El concepto "todo adentro-todo afuera" destaca la importancia de evitar la introducción de contaminantes externos, asegurando que cualquier ropa desechable sea eliminada adecuadamente y que la reutilizable se someta a procesos de limpieza y desinfección rigurosos.

La desinfección de vehículos que ingresan a las granjas es otro aspecto crítico. Cada establecimiento debe contar con protocolos específicos que aseguren una limpieza y desinfección efectivas, previniendo la entrada de enfermedades a través de transportes contaminados. Para ello, es necesario disponer de herramientas adecuadas y personal capacitado que ejecute estas tareas con precisión y regularidad.

El control de plagas, como moscas, roedores y aves silvestres, es indispensable para mantener un entorno saludable en las granjas. Estas plagas pueden actuar como vectores de diversas enfermedades, poniendo en riesgo la salud de las aves. Implementar programas de monitoreo y control efectivos, junto con la capacitación continua del personal en estas áreas, refuerza la protección sanitaria del plantel.

Adaptar las medidas de bioseguridad a las particularidades de cada explotación es esencial, ya que no existe un enfoque universal aplicable a todas las granjas. La colaboración entre las autoridades sanitarias y los productores es vital para desarrollar e implementar protocolos efectivos que respondan a las necesidades específicas de cada establecimiento, garantizando así la sostenibilidad y productividad de la industria avícola.

Fuente: Solo Aves & Porcinos

Compartir el artículo:

18/02/2025 13:08

Lea También:

MaGeno-Solar eG ha sido una de las cinco cooperativas galardonadas con  el GenoAward. El jurado, integrado por siete profesionales del sector, qu

La transformación de los modelos alimentarios hacia esquemas que integran salud humana y sostenibilidad ambiental ha dejado de ser una idea asp

La industria alimentaria peruana atraviesa una transformación decisiva. Cada vez más empresas integran la sostenibilidad como motor de i

El algodón peruano, reconocido en el mundo por su suavidad y durabilidad, da un paso más hacia la excelencia. El Instituto Nacional de C

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS