DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Industria Molinera & Panificación / Innovación y Nuevas Tecnologías

La congelación permite una óptima conservación del pan

Autor: Portal The Food Tech

Gracias a la congelación se pueden conservar los alimentos para alargar su vida útil y llegue al consumidor final en perfectas condiciones

La congelación es uno de los métodos más convenientes para la conservación de los alimentos, como el pan, pues protege el sabor, la textura y el valor nutricional. Desde su procesamiento artesano hasta la industrialización del pan, los pasos básicos son los mismos: Amasado, Fermentación y Cocción.

Estos pasos en los procesos industriales son idénticos, ya que se realiza una primera cocción, para luego proceder a su enfriamiento, almacenamiento, y segunda cocción. Posteriormente, se somete a congelación para poder ser enviado, y en el punto de venta, ser horneado.

Con estos pasos, se garantiza una cadena productiva eficaz, que preserva las cualidades nutricionales del pan. En la congelación se logra conservar el alimento y prologar su vida útil para que llegue al consumidor final en perfectas condiciones.

En la moderna cadena alimentaria, existen numerosas industrias donde las materias primas se producen, almacenan y procesan de diferentes maneras. Los productos acabados también deben almacenarse en condiciones adecuadas antes de su transporte a mayoristas y minoristas, donde se venden y, por último, se compran, preparan y consumen.

Tecnologías que conservan y prolongan la vida útil de los alimentos

Actualmente, hay empresas especializadas en el procesamiento de alimentos y congelación. Por ejemplo, una empresa brasileña diseñó el túnel helicoidal para congelar o enfriar productos individuales sin necesidad de bandejas.

Se trata de un equipo industrial capaz de congelar por el sistema de congelación rápida individual, denominado IQF. El cual reduce las pérdidas por deshidratación de productos como hamburguesas, pescados, mariscos, cortes de pollo y/o cerdo, pulpa de frutas, verduras, pan y pasta.

El funcionamiento del túnel helicoidal adapta el tiempo de retención de cada producto alimenticio desde el cuadro eléctrico, lo que permite variar la velocidad de la cinta transportadora de alimentos. Y el proceso de congelación se realiza con ventilación horizontal, que facilita un aire homogéneo en todo el producto alimentario.

Ventilación eficiente

De manera general, la cadena alimentaria demanda cada vez más tecnología de ventilación eficiente, flexible y que ahorre energía. El movimiento de aire es un elemento fundamental en muchos procesos de:

  • Producción
  • Utilización
  • Conservación
  • Almacenamiento
  • Preparación de alimentos

En diversas plantas de producción o procesamiento de alimentos, los sistemas de ventilación y extracción, las unidades de refrigeración y los sistemas de calefacción y aire acondicionado funcionan de forma continua o en condiciones difíciles.

Los ventiladores, los motores de los ventiladores y los componentes integrados en el sistema. Como la tecnología de monitorización y los módulos de control deben adaptarse con precisión a su entorno para poder funcionar con la máxima eficiencia y con un consumo de energía y una pérdida de energía mínimos.

En conclusión, los ventiladores en procesos de enfriamiento son un componente necesario en las plantas con procesos de refrigeración. Muchas industrias tienen la necesidad de generar constantemente una refrigeración industrial para procesar enfriamiento, por ejemplo, cuando los procesos exotérmicos generan calor de reacción que necesita ser eliminado.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

24/05/2023 10:21

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA