DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Envases y Embalajes

La eliminación de BPA en materiales de envases alimentarios

Autor: Valeria Muñoz Espinoza - Equipo Industria Alimentaria

Imagen del artículo La eliminación de BPA en materiales de envases alimentarios

La Unión Europea ha dado un paso importante en la protección de la salud pública al prohibir el uso de Bisfenol A (BPA) en materiales en contacto con alimentos. Esta medida, que entró en vigor el 20 de enero de 2025, responde a la creciente preocupación sobre los posibles efectos nocivos de esta sustancia química en la salud humana, especialmente en el sistema endocrino.

¿Qué es el BPA y por qué es preocupante?

El BPA es un compuesto orgánico que se utiliza en la fabricación de policarbonato, un tipo de plástico rígido, transparente y de resinas epoxi, que se utilizan como recubrimiento en latas de conserva y otros envases de alimentos. Estudios científicos han demostrado que el BPA puede migrar de los envases a los alimentos y bebidas, especialmente cuando se exponen al calor o a la acidez.

La preocupación por el BPA radica en que puede actuar como un disruptor endocrino, interfiriendo con el sistema hormonal del cuerpo. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha expresado su preocupación por los posibles efectos del BPA en el sistema inmunitario, el desarrollo neurológico y la salud reproductiva, especialmente en fetos, bebés y niños.

La prohibición del BPA en la UE es el resultado de años de investigación y debate científico, pues esta medida busca proteger a los consumidores de los posibles riesgos para la salud asociados a esta sustancia. La Comisión Europea ha destacado que la prohibición se basa en una evaluación científica exhaustiva realizada por la EFSA.

La industria alimentaria ha estado trabajando en el desarrollo de alternativas al BPA en los últimos años. Algunos de los sustitutos más comunes incluyen el Bisfenol S (BPS) y el Bisfenol F (BPF), sin embargo, es importante destacar que algunos estudios sugieren que estos compuestos también podrían tener efectos similares al BPA en el sistema endocrino.

La eliminación del BPA en los envases alimentarios es un paso importante hacia un futuro más seguro y sostenible, es crucial que la industria continúe investigando y desarrollando alternativas más seguras para proteger la salud de los consumidores y el medio ambiente.

Recomendaciones para los consumidores

  • Elegir envases libres de BPA: buscar etiquetas que indiquen "libre de BPA" o "sin BPA".
  • Priorizar envases de vidrio, acero inoxidable o cerámica: estos materiales son generalmente más seguros que el plástico.
  • Evitar calentar alimentos en envases de plástico: el calor puede aumentar la migración del BPA a los alimentos.
  • Reducir el consumo de alimentos enlatados: optar por alimentos frescos o congelados siempre que sea posible.
  • Informarse sobre las alternativas al BPA: mantenerse al día sobre las últimas investigaciones y recomendaciones de las autoridades sanitarias.

La eliminación del BPA en los envases alimentarios abre un nuevo capítulo en la búsqueda de materiales más seguros y sostenibles para la industria alimentaria, así este avance impulsa la innovación en el desarrollo de alternativas que no solo protejan la salud humana, sino que también minimicen el impacto ambiental. La colaboración entre científicos, industria y consumidores será clave para garantizar que los alimentos que consumimos se envasen de forma responsable y segura para las futuras generaciones.

Compartir el artículo:

21/01/2025 15:37

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: el deterioro prematuro de los alimentos, que genera grandes pérdidas econ&oacute

El transporte de alimentos constituye una etapa crítica en la cadena alimentaria, donde cualquier falla en las condiciones sanitarias puede com

Con diversos avances tecnológicos dirigidos, KHS GmbH ha mejorado ahora el rendimiento de su etiquetadora Innoket Neo Flex. El proveedor de sis

KHS se prepara para lanzar una nueva generación de lavadoras de botellas de doble extremo. La Innoclean Cascade-D combina eficiencia econ&oacut

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS