DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Agroindustria / Calidad e Inocuidad / Innovación y Nuevas Tecnologías

La mejora continua en un sistema de inocuidad alimentaria. ¿Es posible?

Autor: Marife Montes Luna

Imagen del artículo La mejora continua en un sistema de inocuidad alimentaria. ¿Es posible?

La mejora continua en un sistema de inocuidad alimentaria. ¿Es posible?

Mejora continua es un conjunto de acciones encaminadas a conseguir mejor calidad en los procesos, los productos o los servicios

Hay que poner empeño para que resulte patente esa mejora continua. Muchas veces pensamos que sólo las grandes empresas lo consiguen. Ya que disponen de un departamento de calidad que trabaje en ello. Pero no es así. Podemos tener un gran departamento pero que, si está desconectado del resto, los resultados van a ser nefastos.

La mejora continua la tenemos que entender con un objetivo claro. Mejorar nuestra competitividad frente al mercado. Con productos de mayor calidad, con mayor rentabilidad y mejores resultados.

¿Por qué un departamento de inocuidad alimentaria no le da la importancia debida a la mejora continua? Realmente me doy cuenta de que no relacionan tener un producto inocuo con un producto rentable. Y es que ambos conceptos deben ir de la mano. ¡Esto se llama integración de sistemas!

¿Cómo aplicar la mejora continua en la inocuidad alimentaria?

Resultados:

  • Mejora del rendimiento de tu equipo de trabajo, con la optimización de los recursos.
  • Mayor productividad, un producto inocuo no tiene que ir a cualquier precio.
  • Reducción de costes de producción y de control
  • Optimización y estandarización de los procesos
  • Reducción de las no conformidades y reclamaciones

Para obtener resultados en la “mejora continua” hay que invertir en actitud y motivación. El equipo de trabajo debe estar convencido de los beneficios y de querer alcanzarlos. Si no nos proponemos metas, vamos a la deriva.

Fases debemos planificar para un proyecto de mejora continua

  1. Planeamiento de la calidad, tenemos que saber donde estamos y a donde queremos ir. Los datos de entrada podemos obtenerlos de las reclamaciones, de las incidencias, de los Kpi de los controles, etc.

 

  1. Control de la calidad: fijar una meta es además establecer la ruta para llegar a ella. Se dice que todos los caminos llegan a Roma, pero nosotros queremos el más rápido y corto. Y eso hay que fijarlo.

 

  1. Aseguramiento de la calidad: hemos fijado el camino, pero ahora toca revisar que no nos desviamos. Hay que dar seguimiento a los objetivos. Planificar ese seguimiento a intervalos no muy alejados, para que nuestra capacidad de reacción sea mayor en caso de desviaciones inesperadas.

 

  1. Mejoras en la calidad o mejora continua. Ya hemos llegado a Roma, o puede ser que nos hallamos quedado a mitad de camino. Con lo que habrá que revisar que ha podido ocurrir. Normalmente si hacemos una revisión periódica, nos estamos asegurando que llegamos a Roma seguro. Quizás nos demos cuenta que no por el mejor camino. Pero llegamos.

Para conseguir los resultados que estamos buscando, hay que tener presente que:

  • Nuestros resultados tienen que ser medibles. Nada que no sea medible puede ser mejorable.

 

  • Apoyo de la alta dirección que debe proporcionar los recursos necesarios para conseguir los objetivos.

 

  • Definir las funciones y responsabilidades del equipo en cada fase del proyecto

 

  • Disponer de herramientas y tecnología adecuada.

 

  • Ser optimistas con los resultados, además de objetivos.

Para elaborar el plan de mejora continua, necesitamos datos veraces y concretos. Así que vamos a medir, para saber dónde estamos y a donde queremos llegar. Hay que ser realista, pero a la vez exigente.

Fuente: marifemontes.com

Compartir el artículo:

18/05/2021 11:37

Lea También:

La Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú (PROVID) publicó su primera estimación para la campaña 2025&nd

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), inauguró rec

El Día Mundial de la Agricultura, celebrado cada 9 de septiembre, resalta la trascendencia del sector agropecuario en la economía y la s

El Perú alcanzará en 2025 un récord histórico en exportaciones por un valor de US$ 84 327 millones, lo que representar&aac

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS