La USDA financiará prácticas para evitar la anti competitividad en la avicultura y la carne
Autor: Portal The Food Tech
La USDA lanzó un proyecto con el que busca que las prácticas anticompetitivas en la avicultura y el sector de la carne se eliminen.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) lanzó un paquete de iniciativas, que incluyen el fortalecimiento de las reglas y la aplicación de las prácticas anticompetitivas para que los precios sean más justos. La agencia también está inyectando nuevos fondos de hasta 200 millones de dólares (mdd) para apoyar las operaciones nacionales de producción de carne y los programas de capacitación de la fuerza laboral.
Durante un tiempo, los agricultores y ganaderos vieron el valor y las oportunidades que trabajan tan duro para crear alejarse de las comunidades rurales donde viven y operan. El objetivo general del proyecto es “apoyar los sistemas económicos donde la riqueza creada en las zonas rurales se queda en las zonas rurales”, explicó el secretario del USDA, Tom Vilsack.
USDA busca crear competencia leal en la avicultura y el sector de la carne
La USDA anunció una regla propuesta bajo la Ley de Empacadores y Corrales para proteger a los productores avícolas del abuso. Es la primera de las tres reglamentaciones que el USDA emitirá sobre la Promoción de la Competencia en la Economía Estadounidense con el fin de detener las prácticas injustas, engañosas, discriminatorias y anticompetitivas en la industria de la carne y las aves de corral.
Actualmente, los procesadores avícolas ejercen control sobre gran parte del proceso de cría de pollos a través de contratos de “tómalo o déjalo” con los productores, señala el USDA. En virtud de estos contratos, los procesadores proporcionan insumos como pollos y piensos a los avicultores.
Los productores avícolas, que a menudo se endeudan para construir criaderos avícolas, tienen una visibilidad limitada de la gama real de resultados y riesgos que enfrentan en virtud de estos contratos. Además, una vez en los contratos, los procesadores determinan los pagos que los avicultores reciben por sus servicios pesando los pollos y clasificando a los agricultores en función de cuánto crecieron los pollos.
Transparencia en la producción
La nueva reglamentación requerirá que los procesadores avícolas proporcionen información clave a los productores avícolas en varios pasos críticos, aumentando la transparencia y la responsabilidad en el sistema de cultivo avícola. Por ello, se exigiría a los procesadores que revelaran detalles de los insumos que proporcionaron a cada agricultor e información sobre las diferencias de insumos entre los agricultores que se clasifican.
Además, las divulgaciones cubrirían el nivel de control y discreción ejercido por el procesador avícola y qué rendimientos financieros puede esperar el agricultor de la relación en función de la gama de experiencias reales de otros productores. También se requeriría que los contratos contengan ubicaciones y densidad anuales garantizadas de rebaños, afirmó el USDA.
El organismo gubernamental actualmente está buscando aportes de las partes interesadas para determinar si el sistema actual de estilo torneo en el cultivo de aves de corral podría restringirse o modernizarse para crear un mercado más justo e inclusivo.
Fuente: thefoodtech.com









_Mesa de trabajo 1 (1).png)
.gif)
.gif)

-423-x-356-px.jpg)
.jpg)

























.png)











.png)





















.jpg)

.png)

.png)
.png)























003.png)



















































