DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Avícola

La USDA financiará prácticas para evitar la anti competitividad en la avicultura y la carne

Autor: Portal The Food Tech

Imagen del artículo La USDA financiará prácticas para evitar la anti competitividad en la avicultura y la carne

La USDA lanzó un proyecto con el que busca que las prácticas anticompetitivas en la avicultura y el sector de la carne se eliminen.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) lanzó un paquete de iniciativas, que incluyen el fortalecimiento de las reglas y la aplicación de las prácticas anticompetitivas para que los precios sean más justos. La agencia también está inyectando nuevos fondos de hasta 200 millones de dólares (mdd) para apoyar las operaciones nacionales de producción de carne y los programas de capacitación de la fuerza laboral.

Durante un tiempo, los agricultores y ganaderos vieron el valor y las oportunidades que trabajan tan duro para crear alejarse de las comunidades rurales donde viven y operan. El objetivo general del proyecto es “apoyar los sistemas económicos donde la riqueza creada en las zonas rurales se queda en las zonas rurales”, explicó el secretario del USDA, Tom Vilsack.

USDA busca crear competencia leal en la avicultura y el sector de la carne

La USDA anunció una regla propuesta bajo la Ley de Empacadores y Corrales para proteger a los productores avícolas del abuso. Es la primera de las tres reglamentaciones que el USDA emitirá sobre la Promoción de la Competencia en la Economía Estadounidense con el fin de detener las prácticas injustas, engañosas, discriminatorias y anticompetitivas en la industria de la carne y las aves de corral.

Actualmente, los procesadores avícolas ejercen control sobre gran parte del proceso de cría de pollos a través de contratos de “tómalo o déjalo” con los productores, señala el USDA. En virtud de estos contratos, los procesadores proporcionan insumos como pollos y piensos a los avicultores.

Los productores avícolas, que a menudo se endeudan para construir criaderos avícolas, tienen una visibilidad limitada de la gama real de resultados y riesgos que enfrentan en virtud de estos contratos. Además, una vez en los contratos, los procesadores determinan los pagos que los avicultores reciben por sus servicios pesando los pollos y clasificando a los agricultores en función de cuánto crecieron los pollos.

Transparencia en la producción

La nueva reglamentación requerirá que los procesadores avícolas proporcionen información clave a los productores avícolas en varios pasos críticos, aumentando la transparencia y la responsabilidad en el sistema de cultivo avícola. Por ello, se exigiría a los procesadores que revelaran detalles de los insumos que proporcionaron a cada agricultor e información sobre las diferencias de insumos entre los agricultores que se clasifican.

Además, las divulgaciones cubrirían el nivel de control y discreción ejercido por el procesador avícola y qué rendimientos financieros puede esperar el agricultor de la relación en función de la gama de experiencias reales de otros productores. También se requeriría que los contratos contengan ubicaciones y densidad anuales garantizadas de rebaños, afirmó el USDA.

El organismo gubernamental actualmente está buscando aportes de las partes interesadas para determinar si el sistema actual de estilo torneo en el cultivo de aves de corral podría restringirse o modernizarse para crear un mercado más justo e inclusivo.

Fuente: thefoodtech.com

Compartir el artículo:

21/06/2022 07:48

Lea También:

La industria avícola peruana continúa consolidándose como un pilar de la seguridad alimentaria nacional, con un consumo proyectad

El consumo de carne de ave en Perú se ha consolidado como uno de los más altos de América Latina, con un promedio per cápi

Las importaciones de carne avícola y porcina en Argentina han experimentado un aumento significativo, triplicando los volúmenes registrados en el mism

En enero de este año, Paraguay registró exportaciones de carne aviar por un valor aproximado de US$ 960.000, lo que representa un avance significativo

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS