DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Actualidad / Alimentos y Bebidas / Ingredientes y Aditivos / Nutrición y Salud

Las tendencias mundiales en la industria de los snacks

Autor: Portal Revista IAlimentos

Algunas de las tendencias globales que, según Euromonitor Internacional, darán forma a la industria de los snacks.

Desde el inicio de la pandemia, los snacks han sido los más afectados dentro de la industria de alimentos envasados. Las mayores preocupaciones por la salud, junto con una cantidad drásticamente reducida de ocasiones de compra impulsiva, han sido los principales factores detrás de la desaceleración del crecimiento de los refrigerios en términos de valor. Estas son algunas de las tendencias identificadas por Euromonitor Internacional, que moldearán la industria global de los snacks.

Dietas especiales

La importancia de los alimentos como medicina y salud preventiva ha beneficiado a los alimentos funcionales, con consumidores que buscan fortalecer su sistema inmunológico y están ansiosos por gestionar activamente su bienestar tanto físico como mental. Por otro lado, dado que la movilidad de los consumidores se ha reducido considerablemente junto con las medidas de contención de COVID-19 y el aislamiento en el hogar, el control del peso ha vuelto a surgir como una preocupación. Las dietas de estilo de vida como la cetogénica, la paleolítica y la baja en carbohidratos están prosperando en este contexto.

Reducción de azúcar

Los consumidores están limitando la ingesta de azúcar para sentirse más saludables, perder peso y por recomendación médica de su médico. Limitar la ingesta de azúcar refinada fue la segunda preferencia/restricción dietética más extendida entre los consumidores en 2021, según la Encuesta Voice of the Consumer: Health and Nutrition de Euromonitor International.

Entretenimiento en el hogar

El consumo de bocadillos está pasando de un impulso fuera del hogar a una indulgencia en el hogar. Las condiciones de confinamiento y las políticas de trabajo desde casa les han dado a los consumidores más tiempo en casa, aumentando la cantidad de tiempo que pasan mirando televisión y servicios de transmisión. Han surgido oportunidades para las empresas de snacks que ofrecen productos para ocasiones de consumo de contenidos y juegos. Por ejemplo, con familias y amigos comiendo bocadillos cada vez más mientras se divierten en casa, los productos para compartir están ganando terreno.

Digitalización

El crecimiento del comercio electrónico ha sido una de las mayores consecuencias de la pandemia. Las empresas de snacks están adoptando el nuevo ecosistema digital no solo para aumentar las ventas, sino también para comprender e interactuar con los consumidores. Esto se ha traducido en el lanzamiento de sitios web directos al consumidor, eventos de transmisión en vivo y el uso de las redes sociales para conectarse con los consumidores. En particular, TikTok mostró el mayor crecimiento durante el último año: mientras que el 24% de los consumidores eran usuarios mensuales activos en 2020, esta tasa alcanzó el 34% en 2021, según la Encuesta Voice of the Consumer: Digital de Euromonitor International.

Sostenibilidad

Aunque reducir su impacto en el medio ambiente sigue siendo una prioridad para los consumidores y las empresas de snacks, la pandemia ha desviado la atención hacia las respuestas corporativas centradas en la acción social, incluido el apoyo a los vulnerables, para los agricultores locales. y comunidades, empleados, proveedores y otros socios comerciales. Las iniciativas de las principales empresas de snacks incluyen el desarrollo de ingredientes sostenibles, la reducción de residuos en los envases, la lucha contra el cambio climático y, en general, generar un impacto positivo en el planeta y sus habitantes.

Alimentación basada en plantas

Por otro lado, la expansión de los productos de origen vegetal es una de las tendencias actuales más significativas en la industria alimentaria, impulsada por la salud, el medio ambiente y el bienestar animal. Esta ola ha penetrado aún más en los snacks, con la aparición de muchos productos nuevos más allá del helado, dentro de la confitería de chocolate y las barras de snack. Si bien la cantidad de consumidores veganos y vegetarianos es pequeña en todo el mundo, la cantidad de personas que intentan limitar su consumo de productos de origen animal es mucho más significativa, según la Encuesta Voice of the Consumer: Health and Nutrition de Euromonitor International.

Fuente: revistaialimentos.com

Compartir el artículo:

11/02/2022 12:43

Para más noticias, suscríbete gratis al boletín de IA aquí:

* campo obligatorio
Regresar

Comentarios

No hay comentarios sobre este contenido. ¡Publique el primero!

Déjenos su comentario:

Edicion N° 58 (Última Edición)
Edicion N° 58

[Publicidad]

Ediciones:

Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Industria Alimentaria 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Directorio Horeca & Retail 2022
Revista Horeca N° 10
Revista Horeca N° 10

Familia de Anunciantes

ESMERALDA CORP S.A.C. AGQ PERÚ S.A.C. LABHERBAL AMAZON S.A.C. HELU INDUSTRIAL S.A.C CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. DELTAGEN DEL PERÚ S.A. DRESDEN FI S.A. SOPURA S.A.C. IBC J&C PERÚ S.A.C AGRORUM S.A.C. DROCERSA S.A. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA INSUMEX S.A. Amtex S.A.C. Sonutra Blumos S.A.C. BAKELS PERÚ S.A.C. MASTER BUILDERS SOLUTIONS PERÚ S.A. ANDERS PERÚ PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. INTERTEK TESTING SERVICES PERÚ S.A. INFRACA LATAM S.A.C S Y B INGENIEROS S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. REAL STEEL S.A.C. Peruvian Bussines Center SKILLCHEM PERUANA S.A.C. SMC CORPORATION S.A.C. INDUSTRIAS ALIMENTARIAS S.A.C. R&G S.A.C. MAPRIAL S.A.C. IFF PERÚ OFILAB PERÚ S.A.C. OMEGA PACKING INEMA PERÚ S.A.C. CLENVI S.A.C RINOL PAVIMENTA S.A.C. FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. J&M CONSULTING FOODS S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD MEBOL S.A.C. BCA PERU S.A.C. MANE SUCURSAL COLOMBIA