DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Calidad e Inocuidad / Pesca y Acuicultura

Piura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico de Sechura

Autor: Agencia Andina

Imagen del artículo Piura: realizan monitoreo sanitario en zonas de producción de concha de abanico de Sechura

Inspectores sanitarios de Sanipes toman muestras de agua de mar y del molusco bivaldo de la bahía de Sechura

Inspectores sanitarios del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) realizan monitoreos sanitarios programados en la Bahía de Sechura, como parte del proceso de revaluación sanitaria que se realiza en esta importante zona costera, donde el 80% de conchas de abanico de todo el país, es sembrada, cultivada y procesada.

Así lo informó Sanipes que precisó que la producción de concha de abanico es luego exportada hacia principales destinos como la Unión Europea, Estados Unidos, China, Japón, Reino Unido, Australia, Brasil y Chile.

Sostuvo que en este esplendoroso hábitat natural del océano Pacífico, el cultivo de conchas de abanico se ha convertido en la primera actividad económica en la provincia de Sechura, donde los pescadores, maricultores y estibadores, reconocen a esta especie marina como una de las más importantes del Perú que sirven de gran motor para el desarrollo de sus familias.

La autoridad sanitaria en productos hidrobiológicos, desarrolla este trabajo revaluador en 197 puntos identificados en 9 áreas de la Bahía de Sechura: 1.- Puerto Rico, 2.- Vichayo, 3.- Barrancos, 4.- Parachique, 5.- Las Delicias, 6.- Constante, 7.- Matacaballo, 8.- Chulliyachi y 9.- San Pedro 1, que involucra la participación de 240 asociaciones locales de productores de concha de abanico y 2 500 maricultores, que podrán seguir cosechando y exportando a diversos mercados del mundo.

En esa línea, Edgar Obando Coral, forma parte del grupo de inspectores sanitarios marítimos que cumplen un rol fundamental durante la toma de muestras de conchas de abanico y agua de mar, para confirmar la clasificación tipo A en las 9 áreas donde se produce el preciado molusco que enriquece la gastronomía peruana.

Desde hace más de 3 años, el ingeniero ambiental de la Oficina Desconcentrada de Sanipes en Piura, realiza tareas para garantizar la inocuidad de los recursos hidrobiológicos, es así, que cuando fue convocado para formar parte del grupo revaluador, no dudó ni un instante en cumplir esta nueva misión y sumergirse en la zona costera.

El profesional de Sanipes resaltó que, la labor de los fiscalizadores sanitarios fortalece las buenas prácticas acuícolas en la producción de este molusco. “Esperamos pronto tener los resultados de la revaluación sanitaria, están saliendo favorables, de confirmarse podremos mantener la clasificación tipo A, que quiere decir que las conchas de abanico se mantienen en buenas condiciones para seguir siendo comercializadas”, acotó.

Los estudios que se realizan permitirán identificar las fuentes de contaminación que impactan en las áreas de producción, determinar la dilución y dispersión de contaminantes que aún se vierten en esta zona, evaluar la condición sanitaria del agua de mar y la de los moluscos bivalvos vivos, además de evaluar las corrientes marinas superficiales y de fondo.

De esta manera, el agua de mar y los ejemplares de conchas de abanico que extraen, son enviados a los laboratorios de microbiología de Sanipes, en Sechura y el Callao, para el desarrollo de rigurosos ensayos, que determinen la calidad e idoneidad de los recursos hidrobiológicos, y con ello la aptitud para la exportación a diferentes países del mundo.

Concha de abanico motor de desarrollo

En la bahía de Sechura, pescadores y maricultores tienen gran expectativa en los resultados de la revaluación, la cual busca confirmar la calidad sanitaria en las áreas objeto del estudio. Alex Cotrina Llique, se dedica al cultivo de especies marinas y ha diversificado o complementado sus labores de pesca con la captura del molusco bivaldo.

“En mis faenas aplico los protocolos que aprendí en las capacitaciones tanto en manipuleo, preservación, higiene y transporte. En principio la embarcación cuenta con habilitación sanitaria, muy temprano nos embarcamos con la indumentaria correcta, es decir, aplicamos todo lo que dice el Manual… [El Manual de buenas prácticas de manipulación y preservación a bordo].

Por su parte, Rosa Panta Ruiz (27) de la Asociación Pesquera ¨Dios es amor¨, considera que ayuda mucho a la masa pescadora, la revaluación sanitaria que realiza de la Bahía de Sechura.

“Los monitoreos quincenales ayudan a cuidar nuestro océano, se garantiza la calidad del producto que extraemos para exportarlo a otros países. Son muchas las personas beneficiadas, así podemos salir adelante”, mencionó.

Cabe mencionar, que, cada 6 años o en períodos menores, se debe realizar la revaluación sanitaria a las áreas de producción de conchas de abanico, según lo establece el D.S ° 004-2018-PRODUCE. A la fecha, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera, ha ejecutado más del 90 % de los monitoreos sanitarios programados en esta bahía.

Por último, Sanipes recordó que entre el 2015 al 2020 se extrajeron 17 millones de conchas de abanico equivalentes en producto comestible (tallo + coral), aproximadamente a 50,000 toneladas procedentes de 151 centros de cultivo habilitados sanitariamente.

Fuente: andina.pe

Compartir el artículo:

25/10/2022 08:36

Lea También:

La industria alimentaria enfrenta un desafío constante: el deterioro prematuro de los alimentos, que genera grandes pérdidas econ&oacute

El transporte de alimentos constituye una etapa crítica en la cadena alimentaria, donde cualquier falla en las condiciones sanitarias puede com

Cuando consumimos alimentos, no solo ingerimos nutrientes, sino también los microorganismos que habitan en ellos. Al igual que los humanos, pro

Con una votación mayoritaria de diez votos a favor y una sola abstención, la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Regu

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS