DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Alimentos y Bebidas / Calidad e Inocuidad / Calidad y Seguridad / Ingredientes y Aditivos

Poder Judicial resolvió que la empresa San Fernando etiquetó indebidamente ocho productos de consumo masivo

Autor: Portal Gobierno del Perú

Imagen del artículo Poder Judicial resolvió que la empresa San Fernando etiquetó indebidamente ocho productos de consumo masivo

El Poder Judicial indicó que es el Indecopi el organismo idóneo para fiscalizar y sancionar las infracciones por etiquetado deficiente.

El Poder Judicial le dio la razón al Indecopi y confirmó la sanción que le impuso a la empresa San Fernando, en primera y segunda instancia, por no cumplir con señalar el nombre completo de ocho de sus productos en la cara principal de sus empaques, y por etiquetarlos con una denominación que no refleja su verdadera naturaleza, infringiendo los artículos 10° y 32° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, respectivamente.

Se trata de los productos de consumo masivo que se ofrecían bajo las denominaciones de “Hamburguesa de carne de pollo y pavo”, “Hamburguesa de pollo con carne de pavo”, “Apanado de carne de pollo, pavo, cerdo y res cocido”, “Hamburguesa de carne de res y pollo”, “Hamburguesa casera de pollo”, “Paté de pollo”, “Jamonada de pollo” y “Apanado de pollo”, las cuales no obedecían de forma exacta a los ingredientes que realmente contenían los productos.

Un punto relevante es que, mediante este pronunciamiento, la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado del Poder Judicial indicó que es el Indecopi el organismo idóneo para fiscalizar y sancionar las infracciones por etiquetado deficiente que permita a los consumidores conocer la información de sus componentes para evitar confusión en los consumidores.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, saludó la decisión del Poder Judicial ya que constituye un importante hito para la defensa de los derechos de los consumidores y exhortó a las empresas a ser respetuosas y cumplir estrictamente con lo que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

“En el caso puntual de la sanción a San Fernando, nos referimos a productos que llegaban a las mesas de miles de hogares e indujeron al error a padres de familia en perjuicio, incluso, de menores de edad. Todos coincidiremos en que eso no puede ni debe ocurrir. Las áreas resolutivas del Indecopi defienden con ahínco los derechos de los consumidores y se mantendrán más alertas en su labor de fiscalización”, detalló la autoridad.

La Quinta Sala del Poder Judicial además señaló que, los consumidores se preocupan por lo que consumen, leen el empaque del producto y se basan en el mismo para escogerlo y adquirirlo, sin embargo, en este caso, la información para determinar que los productos en cuestión son de carne de res, pollo, pavo o cerdo, resultaba confusa pues variaba la información de la cara principal del empaque con la relación de los ingredientes de los productos.

Precisó también que el registro sanitario que otorga Digesa está referido a la inocuidad del producto, lo que no impide que el Indecopi pueda analizar la información que se brinda a través del etiquetado.

Acceda a la resolución del Poder Judicial en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/colecciones/12065-caso-san-fernando.

Sobre el caso

En el 2019, la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi (Resolución N°07522-2019/SPC-INDECOPI), confirmó la decisión de la Comisión de Protección al Consumidor N°3 al haber quedado acreditado que la empresa no cumplió con señalar el nombre completo de los productos “Hamburguesa de carne de pollo y pavo”, “Hamburguesa de pollo con carne de pavo”, “Apanado de carne de pollo, pavo, cerdo y res cocido” y “Hamburguesa de carne de res y pollo”, en la cara principal de sus empaques, infringiendo el artículo 10° del Código, por lo que se le sancionó con 4.2 UIT.

San Fernando además fue multada con 450 UIT por infringir el artículo 32° del Código, ya que los productos “Hamburguesa casera de pollo”, “Paté de pollo”, “Jamonada de pollo” y “Apanado de pollo”, fueron etiquetados con una denominación que no reflejaba su verdadera naturaleza; hecho que incluso fue reconocido por la misma empresa.

Posteriormente, San Fernando interpuso una demanda ante el Poder Judicial solicitando la nulidad parcial de dicha resolución para dejar sin efecto la sanción de 450 UIT y que se reduzca dicho monto. Sin embargo, el 25° Juzgado Especializado en lo Contencioso Administrativo de Lima con Subespecialidad en Temas de Mercado declaró infundada la demanda, decisión que fue confirmada por la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado.

Ante ello, la empresa demandante presentó un recurso de casación contra la sentencia, el mismo que fue declarado improcedente por la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, agotando con ello todas las instancias judiciales, por lo que San Fernando deberá cumplir con la sanción impuesta por el Indecopi ya que se le otorgó la razón.

Fuente: gob.pe

Compartir el artículo:

24/10/2022 07:59

Lea También:

En la cita se informó que, durante los primeros ocho meses del 2025, la industria de destilación, rectificación y mezcla de bebid

El mercado peruano de snacks se caracteriza por una estructura altamente concentrada, en la que once marcas dominan el 90% del consumo en valor, lo qu

La industria alimentaria peruana vive una etapa de profunda transformación, impulsada por el cambio en las preferencias de los consumidores, la

El salmón cultivado en laboratorio, una innovación aprobada recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS