DIRECTORIO

DEL SECTOR ALIMENTARIO

Ingredientes y Aditivos

Tendencias en sabores post COVID-19

Autor: Cristina Ramos y Rebeca Zumbado

Imagen del artículo Tendencias en sabores post COVID-19

El COVID-19 ha generado un impacto significativo en las personas, y por ende en su forma de consumo. Este impacto afecta no solo los productos que compra, sino cómo los compra, dónde los compra, la frecuencia de compra y los inventarios que mantiene en su vivienda. 

Para entender la influencia del COVID-19 en la preferencia de sabores del consumidor, primero debemos comprender el impacto que ha tenido sus necesidades:

El COVID-19, ha despertado la sensación de vulnerabilidad del consumidor en varios sentidos: a nivel de salud, economía, laboral y familiar, el virus no solo ha puesto en riesgo su integridad física sino su trabajo y los ingresos para mantener a su familia debido a las medidas de cuarentena adoptadas por diferentes países. Adicionalmente, a nivel social el COVID 19 ha restringido la posibilidad de interacción con familiares y amigos, generando cambio en las celebraciones y festejos tradicionales. 

Este impacto en el consumidor, lo lleva a demandar productos que protejan su salud y le brinden seguridad tanto a nivel físico como emocional, sin afectar su presupuesto y permitiéndole adaptarse a esta nueva modalidad de vida. Asimismo, ha despertado la conciencia social del consumidor, inclinándolo hacia el consumo de productos locales que favorezcan a las comunidades vulnerables. Estas demandas forman parte de los “claims” más destacados por las diferentes categorías de producto, que buscan conectarse con las personas desde su nueva perspectiva de consumo. 

Una de las características que más ha marcado el consumo en tiempos de covid ha sido la migración del consumo “on the go” al consumo en casa, lo que ha provocado cambios en los patrones de compra de las personas. Asimismo, el hogar se ha vuelto refugio de los consumidores, donde se sienten a salvo de un entorno que consideran amenazante, dando fuerza a la tendencia “z” que ha ganado seguidores en los últimos años. Bajo esta premisa, las oportunidades de consumo fuera de casa se han visto reducidas considerablemente, y el consumidor ha buscado alternativas para recrear ese tipo de experiencias en casa mediante la cocina, que le permite experimentar, relajarse y además cubre sus demandas de indulgencia y gratificación.  Adicionalmente, el confinamiento ha aumentado las oportunidades de consumo, ya que la permanencia en casa, la ansiedad que genera esta situación, el fácil acceso y cercanía que tiene el consumidor a la comida favorece el “snacking”, brindando oportunidad a los fabricantes de alimentos de satisfacer las preferencias del consumidor en un mayor número de oportunidades a lo largo del día.

El consumo de alimentos en tiempos de COVID ha estado marcado por cuatro tendencias: salud, seguridad, indulgencia y experimentación. El refuerzo a la salud es una de los principales factores considerados por el consumidor en la elección de sabores, haciendo especial énfasis en aquellos que tienen asociación saludable, como el caso de los sabores de frutas con alto valor nutritivo, hierbas y raíces asociadas a las medicinas ancestrales, productos tradicionales con propiedades antivirales como la miel, cúrcuma, jengibre y cítricos, siendo favoritos aquellos conocidos por su aporte a la salud inmunológica por ser los que ayudan a reducir la sensación de vulnerabilidad asociada al virus. Asimismo, como parte de esta tendencia, se ha fortalecido la corriente vegana, que es vista como fuente de salud y bienestar con menor riesgo de trasmisión de enfermedades. Esta tendencia se hace presente principalmente en las categorías de bebidas y lácteos que son los grupos de alimentos que han liderado los lanzamientos de productos funcionales en la última década.

La segunda tendencia que está impactando el consumo de productos en tiempos COVID  es la búsqueda de seguridad: en este aspecto, los productos tradicionales de las categorías de panificación, cereales y lácteos cobran importancia por su percepción de confiables y seguros, aumentando la demanda de sabores de postres tradicionales, frutas locales, sabores que evocan la infancia y todos aquellos que le generan al consumidor un halo de protección emocional. 

En tercer lugar, la selección de alimentos está impactada por el factor indulgencia, donde el confinamiento ha reforzado la necesidad de disfrute hacia los alimentos que se consumen, potenciando el segmento de postres y snacks y destacando las mezclas de sabores frutales, postres gourmet y sabores propios de otras cocinas. Todo esto se vincula a la necesidad de experimentación del consumidor, que satisface mediante el uso de pre-mezclas e ingredientes para creación de postres, bebidas y comidas en general, especialmente los productos icónicos de la cocina internacional que asocia a experiencias positivas de consumo.

Esta tendencia de experimentación se evidencia en el interés creciente del consumidor por personalizar sus productos, que manifiesta haciendo mezclas de sabores, fusionando ingredientes de varias categorías para lograr productos diferenciados que le ofrezcan nuevas experiencias. Esto genera un cambio en la percepción de las marcas y las demandas del consumidor hacia ellas, convirtiéndolas en aliadas para favorecer la co-creación, obligándolas a volverse cada vez más versátiles para poder adaptarse a diferentes preparaciones y ayudar al consumidor a compensar la monotonía de estar en casa con la novedad y experimentación que puede lograr con la comida. En este sentido, las marcas que ayuden a lograr productos con “acabado profesional” de forma fácil serán las mejor posicionadas en la mente del consumidor. 

El confinamiento vivido a raíz del COVID-19 ha acelerado la migración desde el consumo de productos hacia el consumo basado en experiencias, impulsando la demanda de productos y sabores con historia y propósito que ayuden a la construcción de estas experiencias de consumo.

Contacto:

[email protected]

www.callizoaromas.com

Compartir el artículo:

27/07/2020 18:40

Lea También:

Detrás de cada alimento balanceado y de muchos productos que llegan al plato de los consumidores, se esconde un protagonista cada vez má

Impulsado por consumidores más conscientes y nuevas regulaciones, el mercado de edulcorantes en América Latina se prepara para una d&eac

En el océano, uno de los organismos más diminutos comienza a destacarse por su potencial transformador. Se trata de las microalgas, sere

La biotecnología alimentaria está transformando profundamente el desarrollo de ingredientes con propiedades funcionales, al permitir la

Regresar

Familia de Anunciantes

INOQUA E.I.R.L. HELU INDUSTRIAL S.A.C FROM COLD SYSTEM SERVICE S.A.C. (FROM COLD) CIPTECH AROMAS DEL PERÚ S.A. CALLIZO AROMAS S.A.C DRESDEN FI S.A. NEOINGREDIENTS S.A.C. SOPURA S.A.C. DROCERSA S.A. VICCO S.A. Molinos Asociados SAC Quality Solutions International SOLUCIONES EN PROYECTOS DE ALIMENTOS S.A.C. Suministros de Laboratorio S.A. SULABSA POLIFOOD PERÚ S.A.C CRUZ VERDE FUMIGACIÓN Y LIMPIEZA INDUSTRIAL S.A - CRUZ VERDE S.A. INSUMEX S.A. INSECTOCUTORES PERUANOS E.I.R.L. NSF INASSA S.A.C. TECFLUID S.A.C. Amtex S.A.C. DVA HEALTH & NUTRITION PERU Sonutra Blumos S.A.C. Quimtia S.A. BAKELS PERÚ S.A.C. ARTPACK PERU S.A.C. ANDERS QUIMDEX S.A.C. PROMOTORA SUR AMÉRICA S.A. - PROMOSUR S.A. L + J Baechler Ingenieros S.A. SPARTAN CHEMICAL PERU SAC NILFISK S.A.C. NPI PERÚ S.A.C. GRANOTEC Real Steel S.A.C Peruvian Bussines Center NEO DETER DEL PERÚ S.A.C SMC CORPORATION PERÚ SAC IFF PERÚ FOOD CONSULTING PERÚ S.A.C. FOOD & HEALTH CONSULTING S.A.C. INDUSTRIA ALIMENTARIA ACADEMY NUTRESALUD BCA PERU S.A.C. TETRA PAK S.A. FLOTTWEG PERU S.A.C. CARNICA - CORPORACION CARNICA S.A.C QUALIMED E.I.R.L. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL DICOMET PERÚ S.A.C. SIESA TECHNOLOGIES S.A.C. INOXIDABLES PERUANOS S.A. ARGOS NATURAL S.A.C. FRUTAROM PERU S.A.C CHEF MASTER CLASSES SRL LIBA AGENCIA DE PRENSA S.A.C JORLE S.A.C. CHOCOLATERIA ARTESANAL AMAZONICA S.A.C. AGROENSANCHA S.R.L. - ECO VALLE FBK PERU S.A.C JORLE S.A.C. ANTON PAAR PERU S.A.C. QSCI Consulting INSPECTION & QUALITY TOTAL SERVICES S.A.C. ACMS INVERSIONES GLOBAL PLASTIC SAC QUIMICOS GOICOCHEA S.A.C AICACOLOR S.A.C MAKRO SUPERMAYORISTA S.A. GRANELES Y DERIVADOS INDUSTRIALES S.A.C. RAI – REPRESENTACIONES AGROINDUSTRIALES S.R.L. PROPATEC S.A. - PROCESS  PACKAGING TECHNOLOGY  S.A. ENERGY PROJECT GROUP S.A.C. EQUIPOS MAGNÉTICOS Y VIBRATORIOS S.A.C. Certifical - Certificados y Calidad S.A.C. STOCK DALLANT ANDINA S.A.C PURATOS PERÚ Henan Boom Gelatin Co., Ltd. PROCHEM PERU S.A.C TQY S.A.C INES FORMULAR INTERNATIONAL CO.LIMITED FUKU E.I.R.L GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL S.A.C. NAN FOODS S.A.C. RCJ INDUSTRIAL INKPACK S.A.C. AUTOREL S.R.L. PocketLink América Central AGRO DIVINA MONTAÑA EIRL ALDEBARAN CATERING Y EVENTOS S.A.C GRUPO ARGO SOLUCIONES DE ENVASES S.A.C Citrolim Peru (Berjé) BSALE PERÚ S.A.C CAMPOS FÉRTILES S.A.C. CIMATEC Classy JACS MAQUINAS DARU IMPORTACIONES E.I.R.L FABRICA DE DULCES AIAPAEC SRL FARI PRINT SAC FINCA BOCA RATÓN FLINK S.A.C. Florasintesis Fragancias y aromas Peru S.A.C FUGRAN PERÚ S.A.C. HIDROFILTEC S.A.C HIGH COMPANY PERU S.A.C R.DOY INDUSTRIAL SAC Importaciones Makin INDESPAN INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA) LA FAMILIA  "MMW" M&R INDUSTRIAS PET E.I.R.L MACANA S.A.C Macronti S.A.C Manka Foods - Sweets solutions MEXENIL EFYSISA Nutrilis S.A.C PLASTICOS FENIX E.I.R.L PYME TV INGENIERIA DE ALIMENTOS CORPORACION S.A.C RELAMPAGO INDUSTRIAL SERVICE E.I.R.L Editora Industria al día S.A.C. GRUPO CONCEPTOS PERU S.A.C Milan Pasteleria SYNHO S.A.C Vertix Technologies S.A.C. PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES S.A.C Cámara de Comercio Lima VIA FOODS INGREDIENTS S.A.C Mazomayo S.A.C MAS PERÚ Colegio de Ingenieros Del Perú - Consejo Departamental de Lima C4V INGENIERIA Y SERVICIOS SEIKI SERVICIOS S.A.C. FERYMAR S.A.C. VENTAS PROFESIONAL GROUP WIMPON S.A.C San Marco Perú S.A.C PANDORA CORP S.A.C. Distribución Servicios y Asesorías S.A. MARVA S.A.C ANLUVET S.A.C. NEGOCIAR S.A.C. LEOGRAF Pamolsa SKILLCHEM PERUANA AYLIN EXPOR S.A.C. ICEM PLAST S.A.C HORTUS S.A EXPORTADORA ROMEX S.A. ELEMENTA FOODS